El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Mari Menuco

Mari Menuco: los mapuches levantaron el corte y esperan resolver el conflicto el lunes

Habían bloqueado los accesos a las villas cercanas al lago. Recibieron un mapa preliminar del relevamiento territorial y harán otro encuentro el lunes.

Las comunidades mapuches que habían cortado el acceso a las casas de veraneo en las villas a orillas del lago Mari Menuco decidieron levantar su medida de fuerza después de un primer encuentro con el gobierno provincial, donde las autoridades entregaron un mapa preliminar del relevamiento territorial y se comprometieron a reunirse otra vez el lunes para hacer entrega del mapa definitivo.

Lorena Maripe, werken de una de las comunidades implicadas, explicó que la reunión del jueves terminó muy tarde y, pese a los momentos de tensión, se notó la predisposición de ambas partes de llegar a un acuerdo. En el encuentro se trataron dos puntos que son centrales en el conflicto: la conclusión del relevamiento territorial mapuche que está pendiente desde hace meses, y la rigurosidad en los controles que debe hacer el Estado de las plantas que tratan los residuos petroleros en las tierras de las comunidades.

La protesta por parte de la Confederación Mapuche del Neuquén se centró esta semana principalmente sobre el ingreso a las plantas de tratamiento de residuos peroleros como Servicios Ambientales Neuquén (SAN), INDARSA, COMARSA y Treater SA.

Además, en el club Mari Menuco, la comunidad Kaxipayiñ pide el relevamiento de parte de las tierras cercanas al lago (que no son las 60 hectáreas de la villa de casas), sino unas 260 hectáreas ubicadas frente a la Ruta 51, camino a Loma La Lata, donde el club tiene proyectos para hacer un parador y hasta una planta de tratamiento de líquidos cloacales.

Según publicó LMNeuquén, "el club se adjudica las tierras debido a una cesión fiscal del ex Ministerio de Desarrollo Territorial de la Provincia de Neuquén mientas que la comunidad aduce que esas hectáreas son parte del relevamiento territorial del INAI, por la aplicación de la Ley 26.160. Pero los mapuches no aceptan esa tenencia que les dio la Provincia".

Tras el encuentro de este jueves, el gobierno presentó un mapa preliminar del relevamiento territorial que lleva meses pendiente. "Las partes estaban de acuerdo, sólo hay algunos pequeños detalles que fueron puestos a revisión", dijo la werken a LMNeuquén y agregó que las autoridades se comprometieron a revisar esos puntos y hacer entrega de un mapa definitivo el lunes.

Por ahora, no hay anuncios de otras medidas de fuerza, pero sí hay expectativas en el encuentro previsto para el lunes al mediodía, donde las comunidades esperan la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, que fue quien convocó a esta reunión de trabajo.

El corte del ingreso, que complicó también a los veraneantes que tienen segunda residencia en Mari Menuco, se da en simultáneo con otro reclamo de la zonal de Villa La Angostura, que bloqueó los avances de la obra de circunvalación, también para reclamar por la falta de avances en el relevamiento territorial, pero con implicancias en la zona sur de la provincia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario