Massa logra nuevamente oxígeno en medio de la tormenta económica
La nueva medida del ministro de Economía apunta a llegar con tranquilidad a las elecciones.
El ministro de Economía Sergio Massa anunció, hoy lunes pasado el mediodía, el canje de deuda en pesos que acordó con los bancos, que servirá para “darle tranquilidad a los ahorristas”. También aseguró que con esta medida se “rompe la idea de que tenemos a la puerta un reperfilamiento”.
Se trata de una suma muy importante: el Estado posterga el pago de 7,2 billones de pesos en forma escalonada para los próximos dos años. Representa más del 60% del total de la deuda emitida en este último tiempo en moneda local.
El funcionario tuvo este mediodía una reunión con banqueros para definir la operación de conversión de títulos que se llevará adelante en los próximos días.
Massa con esta nueva jugada, gana tiempo; un activo cada vez más limitado para el Gobierno. Desde el entorno del ministro de Economía ironizan las críticas que esgrime la oposición por esta renegociación. Hay que recordar que la administración Macri dejó al Gobierno de Alberto Fernández una deuda de más de 40.000 millones de dólares, crédito que fue cedidos por el FMI. Hoy Massa le estaría devolviendo el favor. Los 7,2 billones de pesos, equivalentes a poco más de 37.000 millones de dólares, se comenzarán a cancelar a partir del primer trimestre de 2024.
No caben dudas que postergar esta enorme suma de pesos generará un problema para el Gobierno que tome el poder a partir de diciembre. Pero la política económica argentina se acostumbró a sobrevivir dentro del corto plazo.
Es probable que esta medida tenga un efecto positivo sobre el sistema financiero en las próximas semanas, pero los problemas estructurales de la economía se mantienen. Y sobre estos debería trabajar el Gobierno para realmente poder generar certezas y credibilidad entre los inversores.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario