Migraciones: "Los cierres de los pasos no son antojadizos"
Por el momento, todos los cruces fronterizos de Neuquén que están habilitados operan con normalidad.
En medio del temporal, hubo pasos fronterizos que permanecieron cerrados, como fue el caso de Pino Hachado e Icalma. En esas circunstancias, algunos argentinos y chilenos no pudieron cruzar y la situación causó malestar. Tanto es así que algunos fueron desalojados, en tanto otros decidieron permanecer firmes en el lugar y se cruzaron con efectivos de la Policía de Investigaciones.
Al respecto, el jefe de la Delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo, explicó que "cuando se produce el cierre de un paso fronterizo, no es una cuestión antojadiza". Comentó también que la decisión generalmente la toma personal de Vialidad que recorre las rutas y evalúa la peligrosidad de transitar cuando hay un temporal de nieve, agua y heladas, como fue el caso.
"Si bien algunos decían que solo habían quedado cinco centímetros de nieve sobre la calzada, lo que puede no ser mucho para gente de la zona que está acostumbrada, si se le agrega el viento blanco y el factor congelamiento con temperaturas bajo cero, puede ser un riesgo", indicó el referente de Migraciones, en diálogo con la Radio LU5.
Con el inicio del fin de semana largo, las condiciones climáticas mejoraron y este jueves todos los pasos fronterizos habilitados en la actualidad estuvieron abiertos, inclusive Pino Hachado e Icalma.
Movimiento turístico
Sueldo espera que el tiempo sea benevolente para los próximos días, de forma tal que los turistas puedan circular sin inconvenientes por las rutas de la provincia. "Esperemos que el pronóstico acompañe para no tener que cerrar de forma momentánea ningún paso fronterizo", agregó.
El fin de semana extra largo se extenderá hasta el domingo. Hay muchas expectativas en la región, sobre todo en las localidades cordilleranas de Neuquén y Río Negro, hacia donde se dirige el mayor caudal de turistas. "La mayoría son argentinos que van a la cordillera, y algunos a Chile", advirtió Sueldo.
No obstante ello, destacó el movimiento que comienza a registrarse todos los fines de semana como consecuencia del ingreso de chilenos que cruzan por los pasos fronterizos para realizar compras y pasear un poco. Incluso, Sueldo pudo constatar este fenómeno en los hipermercados de la capital neuquina. "Esto es bienvenido, toda vez que no ha producido desabastecimiento y genera un aporte turístico", cerró.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario