El clima en Neuquén

icon
13° Temp
50% Hum
La Mañana Neuquén

Minas Ñuble: es inminente la apertura del paso hacia Chile

Sería a principio de abril, según el adelanto oficial a LMN. Restan 300 metros de trabajo en esa zona de frontera. Potenciará la economía en el norte neuquino.

Los sueños se pueden convertir siempre en realidad si se los acompaña con trabajo, compromiso y dedicación. Así es que las comunidades que integran la región chilena de Ñuble con el departamento Minas de Neuquén, en los últimos años han compartido infinidad de encuentros culturales, deportivos, turísticos y sociales. Todo esto para concretar un sueño posible: la apertura del paso fronterizo Minas Ñuble que fue cerrado hace décadas y ahora cobra vida nuevamente.

El intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy adelantó a LM Neuquén los últimos avances alcanzados en esta decisión que involucra a la provincia, con vecino país trasandino.

“La última semana me reuní en la Cancillería, en Buenos Aires, con el director nacional de Límites y Fronteras, ministro Gabriel Servetto, a quien conozco desde hace algunos años y nos une el mismo objetivo, que es contribuir con el desarrollo de nuestros pueblos”, indicó el jefe comunal.

TRABAJOS DE VIALIDAD_DESTINO HITO FRONTERIZO (3).jpg
Vialidad Provincial trabaja a destajo para llegar a fin de mes y abril el paso. Faltan unos 300 metros.

Vialidad Provincial trabaja a destajo para llegar a fin de mes y abril el paso. Faltan unos 300 metros.

Precisó además que “durante todos estos años dedicados a concretar la habilitación de nuestro paso fronterizo, participamos de todos los Comités de Integración y en cada uno de ellos, el ministro Servetto, acompañaba y respaldaba nuestras solicitudes. Hoy estamos cada vez más cerca de hacer posible Minas Nuble y éste logro también es suyo”.

Este respaldo institucional puso en alto los ánimos del jefe comunal para continuar con las gestiones administrativas para poder establecer la conexión definitiva de este paso fronterizo histórico que une a la comuna de San Fabián por el lado chileno y la localidad de Las Ovejas.

La propuesta binacional tuvo un fuerte empujón a partir de que la Cancillería Argentina le informara a Godoy la decisión de delegar en Gendarmería Nacional las funciones de Aduana y Migraciones para facilitar la apertura de Minas-Ñuble al menos en lo que resta de esta temporada.

Camino al objetivo

“La posibilidad de habilitar en forma definitiva el paso Minas-Ñuble nos podrá permitir un intercambio comercial y fomentar ampliamente la actividad turística y cultural entre ambos países, de igual manera que ocurría en tiempos pasados”, sostuvo el jefe comunal.

TRABAJOS DE VIALIDAD_DESTINO HITO FRONTERIZO (4).jpg
El norte neuquino presenta un paisaje maravilloso en la zona de frontera.

El norte neuquino presenta un paisaje maravilloso en la zona de frontera.

Al mismo tiempo dio a conocer que la dirección provincial de Vialidad dispuso de maquinarias y personal en el lugar hace aproximadamente veinte días para extender el camino hasta poder unirlo con la traza ya existente del lado chileno.

A esta fecha, restan apenas 300 metros para cumplir ese objetivo por lo que consideró inminente la realización del acto de apertura del nuevo paso fronterizo. “Pensamos que será entre el 31 de marzo y el 2 de abril”, anunció con orgullo y satisfacción.

Para celebrar la unión de los caminos binacionales en Minas-Ñuble se realizará un acto en el que está previsto que participen el gobernador Omar Gutiérrez y su par chileno de la Región de Ñuble, Oscar Crisóstomo.

Al respecto el mandatario neuquino en contacto con este diario expresó que “este paso fronterizo es un hito entre ambos países hermanos. Es un acontecimiento que marca sus historias para siempre.

Permitirá conectar y hermanar las zonas del departamento Minas con las vecinas comunas chilenas. Además, permitirá potenciar nuestras vidas y las actividades económicas, sociales, deportivas y culturales”.

ENCUENTRO BINACIONAL EN HITO MINAS ÑUBLE_10MARZO (3).jpg
Una reunión protocolar y de trabajo entre Argentina y Chile en el paso fronterizo.

Una reunión protocolar y de trabajo entre Argentina y Chile en el paso fronterizo.

Desarrollo estructural y estratégico

Aprovechando el diálogo con LM Neuquén el gobernador Gutiérrez definió a este trabajo, en conjunto con el intendente Vicente Godoy y con todos los intendentes del departamento Minas, como un “desarrollo estructural y estratégico”.

En esa línea volvió a insistir con la importancia de Minas-Ñuble “este Paso es muy importante para mí y para nuestro gobierno provincial ya que le da una real dimensión al desarrollo de la zona. Puedo decir que es también un hito en mi gestión y en la del intendente Vicente Godoy”.

En ese sentido, expresó que “se abre una nueva puerta para el desarrollo del departamento Minas para que nunca más se encuentre y se sienta aislado”.

Al respecto enunció algunas obras que potencian la conectividad y la integración territorial de esta región neuquina como las obras de pavimentación de las rutas provinciales 43 y 54 a Varvarco y Manzano Amargo y la refacción del aeropuerto de Chos Malal con una pista totalmente nueva.

Destacó al turismo como un motor de crecimiento de todo el norte neuquino con las hosterías de Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. También resaltó en Villa Nahueve la represa proyecto multipropósito y el parque fotovoltaico en El Alamito.

“Por eso en cada pueblo una hostería, una cancha de fútbol sintético y costaneras de cara al río les imprimen una nueva vida a las comunidades conviviendo con sus riquezas naturales y potenciando íntegramente el desarrollo de sus nuevos atributos turísticos”, finalizó.

Una antigua huella de herradura

En la década del 50 del siglo pasado la historia y las costumbres ya unía a ambas comunidades a través de huellas de herraduras que atravesaban la frontera. Lo que se busca hoy es darle una apertura oficial a través de obras viales y de trámites administrativos que le puedan dar un fuerte impulso económico a esta región del norte neuquino.

“La posibilidad de habilitar en forma definitiva el paso Minas-Ñuble nos podrá permitir un intercambio comercial y fomentar ampliamente la actividad turística entre ambos países, de igual manera que ocurría en tiempos pasados”, concluyó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario