El clima en Neuquén

icon
13° Temp
41% Hum
La Mañana Día de la memoria

Neuquén se movilizó por memoria, verdad y justicia

Las Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle encabezaron la marcha a 47 años del golpe militar.

“Las Madres en estos más de cuarenta años nos hemos dedicado a lo que querían nuestros hijos, un país con libertad de expresión, un país con trabajo para todos, un país con libertad para todos. Entonces, las Madres hemos seguido ese camino y aquí estamos, hoy, en las calles”, afirmó Inés Ragni, integrante de Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle.

Ragni encabezó este viernes la movilización que congregó a una multitud -los organizadores hablan de 15 mil personas- en las calles del centro de la ciudad en conmemoración de los 47 años del comienzo de la última dictadura cívico militar en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Las Madres iniciaron la marcha -Lolin Rigoni, la otra integrante de la asociación, no estuvo presente por un problema personal- junto a representantes de la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH), integrantes de la agrupación HIJOS, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh), organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles. Este año la consigna fue “Contra la impunidad de ayer y hoy. Memoria, resistencia y lucha en las calles”.

Marcha 24 de marzo 2023 (1).JPG
Marcha 24 de marzo 2023 (7).JPG
Marcha 24 de marzo 2023 (8).JPG
Marcha 24 de marzo 2023 (9).JPG

“Este 24 de marzo es una fecha para que la gente y el pueblo esté en la calle porque la dictadura militar hizo desastres y porque no se sabe dónde pueden estar los desaparecidos de Neuquén y Alto Valle”, dijo Ragni en declaraciones a LU5.

Ragni comentó que las nuevas generaciones les preguntan por qué llevan un pañuelo blanco en sus cabezas. “El pañuelo blanco es el símbolo de los desaparecidos, de los 30 mil desaparecidos, y es también el símbolo de la libertad, de la verdad y de la justicia a pesar de que todavía no tenemos una justicia justa”.

marcha 24 de marzo 2023 Neuquén
Marcha 24 de marzo 2023 (4).JPG

En San Martín de los Andes recordaron a "Fito" Teberna

En San Martín de los Andes numerosos vecinos participaron de la marcha por las calles de la ciudad en la que se hizo un alto en el edificio de Gendarmería, sitio donde estuvieron detenidas algunas personas durante la última dictadura militar. Desde la Comisión por la Memoria de la localidad, adelantaron que está previsto señalizar el lugar como Sitio de Memoria.

La actividad organizada por la Comisión por la Memoria de la localidad incluyó la inauguración en el Espacio Trama del pañuelo de la memoria “Son treinta mil” realizado con la técnica de mosaiquismo.

PAÑUELO EN SAN MARTIN DE LOS ANDES.jpeg

Además hubo intervenciones artísticas, gigantografías, lectura de textos y pintada de pañuelos en la plaza San Martín.

En Coronel Díaz y Roca se recordó a Rodolfo “Fito” Teberna, nacido en esta ciudad en 1944, que se encuentra desaparecido desde 1977. En el lugar estuvo presente su compañera, Serena Gutiérrez.

marcha 24 marzo san martin de los andes

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario