El clima en Neuquén

icon
18° Temp
45% Hum
La Mañana Lollapalooza

Pablo Buzzo, el chef del Lollapalooza: cómo se prepara la oferta gastro en un festival

Pablo Buzzo, cocinero neuquino, es uno de los pilares fundamentales de la organización gastronómica del festival Lollapalooza en nuestro país.

Faltan pocos días para que comience una nueva edición en Argentina de uno de los festivales de música más importantes del planeta.

En un par de horas miles de fans de artistas como Rosalía, Drake, Tame Impala, Billie Eilish y muchos más pasearán sus cuerpos y almas durante tres días en el hipódromo de San Isidro en Buenos Aires.

Allí habrá sectores diferentes con puestos y food trucks de comida, y una variada oferta de entretenimientos y bebidas. ¿Cómo se arman?, ¿Qué se contempla? ¿Cómo funciona la dinámica de comer y trasladarse de escenario en escenario en un sitio tan grande?

escenario lollapalloza.jpg

El experimentado cocinero Pablo Buzzo, referente de la identidad gastronómica neuquina es uno de los responsables de organizar y concretar la alimentación de muchas personas. En esta ocasión sus cañones están apuntados al sector VIP y al de prensa, sectores con mucho volumen de personas.

¿Cómo se piensa una movida que dura toda la jornada de cada día durante tres días? Desde el estudio de LM PLAY charlamos con Buzzo quien se encontraba en su espacio gastronómico sustentable del barrio de Saavedra. Un lugar con una mirada puesta en el aprovechamiento de las energías renovables, casi único en el país.

Pablo Buzzo

Gastronomía sustentable

Buzzo montó su centro de operaciones en un fabuloso espacio en el porteño barrio de Saavedra. Desde allí produce, piensa, prepara y coordina toda la logística y la materia prima de este festival y de otras actividades.

La particularidad de este espacio en el barrio de Roberto “El Polaco” Goyeneche, es que está pensado desde la sustentabilidad y la utilización de energías renovables.

Paneles solares que inyectan energía para el funcionamiento de las cosas. Tanques especiales para recoger agua de lluvia y reutilizarla en el uso cotidiano y en el riego. Todo monitoreado por computadoras con el principal objetivo de tener una mirada sustentable.

La gastronomía es impensable si no tiene este giro, ahora, ya. Y Buzzo entendió todo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario