El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana paro

Paro de Salud con protestas en el CAM, pero sin bloqueos

Se trata de una medida de fuerza de 24 horas. Reclaman tratar la modificación del convenio colectivo de trabajo y ropa de trabajo.

Trabajadores del sistema público de salud de la provincia comenzaron en la noche del miércoles un paro de 24 horas, que se extenderá hasta este jueves a las 22, en demanda de la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), sumado a la falta de entrega de elementos de protección personal.

El delegado de ATE dentro de la junta interna del Hospital Castro Rendón, Juan Millapán, señaló que la medida de fuerza afecta a hospitales, centros de salud, depósito central y el Centro Administrativo Ministerial (CAM) aunque se garantizan las guardias mínimas. Millapán aclaró que se concentraron frente al CAM, pero no habrá bloqueos en los accesos para quienes no se adhieran a la medida.

“Es un paro provincial de todo el sistema público de salud ya que hay temas puntuales como la modificación del CCT que significa diferentes bonificaciones, dedicación exclusiva, recategorización y cambios de niveles que abarca al conjunto del sistema público de salud, de hospitales, centros de salud y deposito central”, dijo Millapán en declaraciones a LU5.

El sindicalista agregó que otro de los puntos del reclamo está vinculado a la falta de entrega de elementos de protección personal (EPP) como calzado y campera de trabajo en algunos sectores de la provincia.

Paro 24 horas - Salud- CAM- protesta.jpg

Tras el voto de las asambleas, el delegado explicó que iniciaron la medida de fuerza de 24 horas porque cuando cerraron el fin de año con la paritaria acordaron, acta mediante, retomar la discusión del CCT a mediados de febrero. “Como no se cumplió, estamos detrás de la convocatoria para retomar esta discusión porque sabemos que la modificación del CCT va a resolver muchos conflictos, pedidos de todos los sectores, agrupamientos médicos, no médicos, técnicos y operativos. Lamentablemente, llegamos a esta medida porque no hubo ningún tipo de respuesta”, subrayó el delegado.

Anticipó que, de no recibir respuesta a los reclamos durante las próximas horas, “la semana que se viene un paro de 48 a 72 horas”.

Respecto al problema por el deterioro de la cocina del hospital Castro Rendón, sostuvo que ayer mantuvieron una reunión con la dirección de la que se llevaron el compromiso de una solución provisoria del estado de las rejillas que se encuentran en el piso y que fuera causal del accidente de una trabajadora durante el fin de semana pasado.

“La obra había quedado mal, los pisos quedaron mal nivelados, las rejillas que son pesadas no calzaban bien y eso hacia que tropezaran o chocaban los carros donde trasladan la comida caliente. Este fin de semana una compañera terminó con un esguince porque se tropezó con esa rejilla. Bronca y falta de respuesta llevó a un conflicto del sector de la cocina”, detalló.

hospital Castro Rendón- retención de tareas- cocina- 2.jpg

Dijo que harán que calcen las rejillas mientras esperan materiales para poder reparar el piso. “Se cerró la zona de postres, que es donde hay un cráter inmenso donde se levantó el piso y la pintura. Si para el 27 de marzo no se soluciona comenzaremos con medidas de fuerza”, adelantó Millapán.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario