Piden una inspección al Municipio por los líquidos cloacales en Avenida Leloir
Lo realizó el defensor del Pueblo, Ricardo Riva, quien aseguró que "se perciben de manera constante fuertes olores nauseabundos" que perjudican a las personas que viven y circulan por el sector.
Una vez más, malos olores incomodaron a vecinos de Neuquén. Esta vez fue en el sector de Avenida Leloir entre Avenida Argentina y Entre Ríos por lo que intervino el defensor del Pueblo, Ricardo Riva, quien solicitó al Municipio que inspeccione los líquidos cloacales que estarían ingresando al sistema pluvial de avenida Leloir, ya que conoció la queja de las personas que viven y circulan por la zona.
Según informaron desde la Defensoría del Pueblo, además, se pidió al EPAS que informe "el estado de la red cloacal sobre el corredor vial Doctor Ramón-Leloir respecto de su capacidad de conducción actual y futura, considerando el desarrollo de edificios en altura, hoteles y servicios en el sector".
También, el organismo instó al EPAS a explicar la razón por la que "se perciben de manera constante fuertes olores nauseabundos", y a llevar a cabo las acciones correspondientes para superar ese defecto.
"En virtud de la afectación ambiental por contaminación al aire por olores nauseabundos sobre avenida Leloir, entre Avenida Argentina y calle Entre Ríos, el defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, inició de oficio la actuación 4907/2022 mediante la que solicitó información a las autoridades competentes", indicaron en un comunicado.
Riva indicó que la nota fue enviada al subsecretario de Mantenimiento Vial, Andrés Rolla, a quien le pidió que se inspeccione y erradique todo ingreso de líquidos cloacales al sistema pluvial del sector. El reclamo se realizó luego de una inspección ocular en el lugar que permitió determinar, según informó la Defensoría del Pueblo que "si bien el olor es propio de la red cloacal, pareciera emanar de las rejillas de la red pluvio aluvional de avenida Leloir".
"En esa oportunidad, un vecino indicó que observó desbordes de líquidos cloacales provenientes de la boca de registro cloacal ubicada sobre la vereda del Hotel Hilton conducidos por la pendiente hacia las rejillas pluviales de Leloir", aseguraron desde la Defensoría del Pueblo.
Por otra parte, Riva pidió al presidente del EPAS que informe de manera "urgente" la razón por la que se perciben los olores nauseabundos y proceda a superar esa situación. Además, solicitó que indique el estado de la red cloacal del sector, especificando capacidad de conducción actual y futura, teniendo en cuenta las torres de edificios entre el Hotel Hilton y el supermercado Coto. En el mismo sentido, solicitó que indique si tales edificaciones cuentan con habilitaciones de las conexiones.
En las notas enviadas a las autoridades, Riva explicó que "la afectación por olores tóxicos y nauseabundos altera el buen vivir y transitar de las personas que circulan en el sector, donde se ubica la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), el Concejo Deliberante, una escuela y diversidad de comercios, consultorios y edificios".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario