Presionan al campo para liquidar cosechas
Buenos Aires (NA) > El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a reclamar ayer a productores agropecuarios vender la cosecha pendiente, al considerar que existen "condiciones objetivas para la liquidación en forma inmediata", y convocó a sectores de la agroindustria para que le informen perspectivas de ingreso de divisas, que oscilarían entre 27.000 y 29.000 millones de dólares este año.
El funcionario se reunió con representantes de las compañías aceiteras y cerealeras, quienes insistieron en explicar al Gobierno que la liquidación de divisas se lleva a cabo en función de las ventas que realizan los productores.
Para Capitanich, todos los que tienen la responsabilidad de liquidar exportaciones lo deben hacer en solidaridad con lo que hacen los argentinos para darle competitividad al sector.
Sanciones
El funcionario dijo que "obviamente siempre existe el poder sancionatorio del Estado para generar las condiciones para preservar el interés general de los argentinos".
El ministro avanzó contra los silos-bolsas antes de tratar la liquidación de las exportaciones, en virtud del stock preexistente de la campaña anterior no liquidada y la proyección del flujo de cosecha.
Mientras, sectores ligados al Gobierno impulsan reinstaurar un organismo regulador del comercio agropecuario, similar a la Junta Nacional de Granos creada por el primer gobierno de Juan Perón y derogada por Carlos Menem en 1991, para evitar "ataques especulativos del sector cerealero".
Las liquidaciones de divisas de la agroindustria llegaron a 108,9 millones de dólares en la última semana, menos de la mitad del ritmo que venían manteniendo.
Los ruralistas estiman que quedan sólo 4,5 millones de toneladas de soja sin comercializar y le reclamaron a Nación una "deuda" de 2.000 millones de dólares al gobierno, por retenciones anticipadas.
Dejá tu comentario