Se edificarán para el segundo semestre del año próximo 180 viviendas en el predio donde funciona la feria entre las calles Avenida del Trabajador y Dr. Ramón.
Para el segundo semestre del 2024 construirán 204 viviendas en el predio conocido como la plaza de Boca, ubicado entre las calles Avenida del Trabajador, Dr. Ramón y Rufino Ortega del barrio Unión de Mayo.
El anuncio lo hizo el miércoles el gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Marcos Koopmann y el intendente Mariano Gaido. Los dos últimos están de licencia para hacer campaña por la gobernación y la intendencia de la capital.
“Hemos trabajado en el proyecto ejecutivo de seis tiras de viviendas colectivas que totalizan 180 viviendas: 120 de departamentos de 2 dormitorios y 60 de departamentos de 3 dormitorios. Además, de 24 viviendas en dúplex”, describió el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, en declaraciones a LU5.
La feria que funciona en el predio será trasladada para darle lugar a las obras. El complejo de viviendas tendrá el ingreso por Dr. Ramón norte para evitar el tránsito sobre Avenida del Trabajador. Contará con circulación interna y 158 estacionamientos. Cada edificio tendrá un SUM en la parte posterior.
Zapata explicó que “se va a acceder a las viviendas mediante un sorteo, como venimos haciendo con todos los planes IMUH”. El titular del organismo municipal agregó que “todas aquellas personas que estén interesadas en poder formar parte del proyecto tendrán que inscribirse en el Ruprovi (Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat) en la opción para viviendas y cuando estemos avanzados en las obras vamos a realizar el sorteo para garantizar transparencia”.
Cómo inscribirse
Lo primero que deben hacer los postulantes es inscribirse en el Ruprovi, pueden hacerlo de forma online a través de la página oficial. El funcionario adelantó que tendrán en cuenta algunas cuestiones particulares, que tienen que ver con el ingreso familiar. “El valor de la cuota obviamente va a ser más elevada que la de los lotes. Vamos a estar publicando los requisitos puntuales para la operatoria”, aseguró.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Detalló que los postulantes deben ser argentinos nativos o por opción, o extranjero con hijos argentinos, tener cinco años de antigüedad en la provincia de Neuquén y tener al menos un año de antigüedad en la ciudad capitalina, y no tener ningún tipo de solución habitacional al momento de la adjudicación.
“Para los departamentos van a tener prioridad aquellos que tengan más de diez años de inscriptos en el Ruprovi. Además, el cinco por ciento de los departamentos son para familias con integrantes con discapacidad, como fija una ordenanza", puntualizó.
La inversión inicial para el complejo es de 3.5000 millones de pesos. Será compartida por el estado municipal y provincial. La ejecución demandará 18 meses. “Estamos comenzando el proceso de licitación, prevemos entregar estas viviendas en el segundo semestre del año próximo”, aseguró el titular del registro.
Sobre la integración de la nueva edificación con los espacios verdes Zapata dijo que se hará "una urbanización que está totalmente integrada con los espacios de los alrededores. En el mismo complejo hay espacios también para el encuentro de las familias”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
La vieja usina de Zapala que terminó como refugio de amores furtivos
Caso Facundo Castillo: internaron a los defensores de Ramiro Gutiérrez
-
TAGS
- viviendas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario