Rincón de los Sauces ya tiene un nuevo jardín de infantes
Forma parte de un plan de 30 edificios que debió hacer Nación y que retomó la provincia. Cuenta con seis salas y demandó una inversión de más de 120 millones de pesos.
El gobierno provincial dejó inaugurado este lunes el nuevo Jardín de Infantes Nº 81 de Rincón de los Sauces, con capacidad para 288 niños y niñas de la localidad, que podrán disponer de seis salas para una obra que demandó una inversión de más de 120 millones de pesos.
El jardín forma parte de un plan de 30 edificios que había anunciado el anterior gobierno nacional y que, al no concretarse, la provincia se hizo cargo
Durante el acto, el gobernador Omar Gutiérrez aseguró que “este jardín de infantes ha sido fruto de la previsibilidad y la seguridad que ha articulado en la inversión pública y privada el crecimiento y el desarrollo”.
“Es fruto de salir a pelearla y gestionar varios años junto a lo que marcó un antes y un después en la transformación de Rincón de los Sauces”, indicó. El mandatario destacó que también “es fruto del trabajo, de un triunfo colectivo y de una provincia que en la articulación pública y privada genera los recursos para atender las funciones indelegables del estado”.
En este marco, comprometió que antes del final de esta gestión “los otros nueve jardines de infantes van a estar finalmente terminados e inaugurados y habilitados”, porque “es con más empleo y compre local que vamos a seguir saliendo adelante en este motor y ejemplo que es para el país la provincia”.
Y recordó que “así como terminamos este jardín de infantes, hay otro que se está construyendo” en la localidad, a lo que se suman las obras de pavimiento y el reasfaltado de la ruta hasta Añelo.
“Muchas gracias por haber aguantado”, dijo, “por haber esperado para hacer realidad esta inauguración para nuestras niñeces”.
Por su parte, el ministro de Educación, Osvaldo Llancafilo, destacó que el Jardín 81 “es el número 21 que se concreta de esos 30 que en algún momento comprometió un gobierno nacional” y que la provincia, “a partir de una decisión que tomó el gobernador Omar Gutiérrez fue concretando uno a uno”.
Informó que una vez realizada la inspección por parte de Hidenesa en la jornada de este martes “para que la escuela 335 también tenga el servicio de gas”, se podrá “este miércoles comenzar y reanudar la presencialidad en ese establecimiento educativo, que es el que nos está quedando”.
En este sentido, indicó que “va creciendo de manera vertiginosa la matrícula en nuestra provincia”, por lo que hay que prever la infraestructura, “y eso lo hacemos entre todos, familias, docentes, directivos, funcionarios, intendenta, concejales y todos aquellos que apostamos y fortalecemos la educación pública día a día”, dijo.
La obra
El nuevo edificio cuenta con seis salas, el área de gobierno, la sala multipropósito, cocina, SUM, sanitarios y depósito, sala de máquinas y dependencias distribuidas en 947,98 metros cuadrados. La obra se realizó con modalidad de construcción tradicional.
“Es un espacio educativo clave para la primera infancia que aporta enseñanzas, experiencias lúdicas en escenarios de la vida de los niños y niñas”, dijo el ministro.
En diciembre del año pasado comenzó la construcción de un nuevo edificio del jardín de infantes en el terreno de la escuela Nº 314. Y contará, según informó el Gobierno, con una infraestructura similar a la del jardín inaugurado este lunes.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario