El clima en Neuquén

icon
19° Temp
34% Hum
La Mañana Putin

Rusia amenazó con lanzar un misil sobre la Corte Penal Internacional

El expresidente Medvédev respondió así a la decisión tomada por el tribunal para detener a Vladmir Putin.

El expresidente ruso Dmitri Medvédev lanzó el lunes una tremenda advertencia, sugiriendo que Rusia podría atacar a la Corte Penal Internacional (CPI) con un misil hipersónico en respuesta a su decisión de emitir una orden de detención contra el presidente Vladímir Putin.

Los intentos de juzgar a Putin en la CPI tendrían consecuencias "monstruosas" para el derecho internacional, dijo Medvédev, jefe adjunto del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, en una declaración en su canal de Telegram.

La CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), concluyó el viernes que el dirigente ruso había cometido crímenes de guerra en su invasión a gran escala de Ucrania, que comenzó hace casi 13 meses, y citó la deportación ilegal de niños ucranianos. Es la primera vez que se emite una orden de detención contra el líder de uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Dmitry-Medvedev(1).jpg

"Los jueces de la CPI se emocionaron en vano", escribió Medvédev. "Ay, señores, todo el mundo camina bajo Dios y los cohetes. Es muy posible imaginar el uso selectivo de un 'Onyx' hipersónico desde el Mar del Norte desde un barco ruso en el tribunal de La Haya", prosiguió, refiriéndose a un misil de crucero naval.

"Y el tribunal es sólo una miserable organización internacional, no la población de un país de la OTAN. Por eso no empezarán una guerra. Tendrán miedo. Y nadie sentirá pena por ellos. Así que, jueces del tribunal, mirad atentamente al cielo...", añadió Medvédev.

El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, anunció el 2 de marzo de 2022 que su oficina investigaría los posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania, después de que casi 40 Estados miembros de la CPI presentaran una solicitud de investigación.

Funcionarios y líderes mundiales habían pedido que Putin rindiera cuentas ante el creciente número de víctimas civiles en Ucrania, pocos días después de que el líder ruso lanzara su invasión a gran escala del país vecino. El viernes, Khan anunció que su oficina había identificado la deportación de "al menos cientos de niños sacados de orfanatos".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario