Fue una Jornada multitudinaria la de este sábado en el oeste de la ciudad. Los afortunados y afortunadas que salieron sorteados y fueron preadjudicados con un lote, sobre un total de 2 mil postulantes.
Nervios. Expectativas. Mucha ilusión. Fue una jornada diferente. Miles de jóvenes coparon este sábado la Sala de Actividad Física (SAF) del barrio San Lorenzo y durante varias horas siguieron con mucha calma y atención el minuto a minuto del sorteo público y digital para adjudicar 2 mil lotes en distintos sectores de la ciudad. En el centro de las instalaciones, una pantalla gigante acaparó todas las miradas. Es que allí se reflejaron los nombres de los preadjudicatarios.
"No podemos caer nunca más en la situación de acomodar gente en un listado, y lo que más nos llama la atención es no conocer a ningún adjudicatario. Este es el camino", decían a la tribuna de jóvenes ilusionados, poco antes de iniciar con el sorteo y bajo la supervisión de un escribano que dio fe del acto y firmó las actas de los primeros 2 mil loteos preadjudicados.
Hacía calor. Pero la mayoría de la gente decidió permanecer adentro del salón con la expectativa de ver reflejado su nombre en la pantalla. Tenían a posibilidad de volver a su casa y fijarse más tarde cuáles fueron los resultados a través de la página de la Municipalidad. Pero fueron pocos los que se retiraron. Afuera algunos buscaban el reparo de un árbol para cuidarse del sol más caliente. Y esperaron expectantes que se escuche su nombre, el de su pareja o el de la hija o el hijo. Porque también había padres que acompañaban el deseo de sus hijos.
¿Por qué los jóvenes? si el terreno o la casa es una necesidad de miles de neuquinos, y un derecho. "Porque son el pulmón de la ciudad, son el 60 por ciento de la población de la ciudad. Para nosotros son prioridad. Son el desarrollo y la fuerza neuquina, y yo creo en la juventud neuquina", expresó el intendente Mariano Gaido a LMNeuquén.
Muchos de ellos llegaron hasta la SAF del San Lorenzo con sus pequeños en brazos, de la mano o en cochecito. Eso habla de la cantidad de jóvenes que ya son padres y armaron una familia. Y detrás de cada uno de ellos, hay una historia, a veces de mucho dolor, pérdida y sacrificio, como es el caso de Karen Edith Medina, una joven de 20 años con un bebé de un año y medio que quedó viuda hace dos meses.
Isabel Campos fue en su representación para recibir la buena noticia de haber sido sorteada. Ella, en ese momento de felicidad para cualquiera, estaba pintando la estrella amarilla donde perdió la vida su pareja y papá de la criatura que tuvieron juntos, luego de haber sufrido un trágico accidente en moto.
"Estamos re felices, conteniéndola y motivándola a salir adelante. No es fácil el tiempo que esta viviendo, pero con la ayuda de Dios se puede. Tener su casa, su lote, soñar con esto es más que importante para ella, así que agradecida", expresó Isabel.
Al rayo del sol y con otro niño en brazos esperaba Melisa (21) los resultados, a ver si entre todos los nombres que iban mencionando lograba escuchar el suyo. Es una vecina de Unión de Mayo, muy joven. Alquila con su pareja y esperaba salir sorteada. "Estoy ansiosa, nerviosa...esto es un sueño para mi gordito, para mi", dijo.
Mientras tanto, afuera del SAF se iba formando una fila de personas: los afortunados y afortunadas que todavía no podían creer lo que estaba pasando y esperaban su turno para saber cuáles eran los próximos pasos a seguir. Entre ellos, tomó la palabra Lautaro Troncoso, joven de 25 años que trabaja como metalúrgico en Parque Industrial. "Salió sorteado, estoy muy emocionado", manifestó.
En diálogo con LMNeuquén, confesó que su proyecto "siempre fue tener un lugar donde establecerse". Por lo tanto, expresó: "Tengo 25 años, paso a paso cumplo mis metas, y este es un paso muy grande. Estoy muy contento de poder lograrlo y a seguir para adelante sumando proyectos".
Más adelante estaba Julieta Salvo, de 22 años, con su papá. Otra neuquina que se anotó hace bastante tiempo y recibió con mucha sorpresa la pre adjudicación de un lote. Dijo que se tenía fe y creía en la oportunidad. Vive con su familia a pocas cuadras del SAF. Estudia y trabaja. "Todavía estoy en shock, re emocionada", contó. No sabía muy bien qué lote y dónde iba a estar, pero en ese momento poco le importaba. "A caballo regalado no se le miran los dientes", manifestó.
Cabe aclarar que los terrenos sorteados, en total 2 mil, suponen un costo para las personas que salieron beneficiadas. "Quiero contarles que el 92% de los adjudicatarios de lotes con servicio -de otros barrios ya entregados- pagan en tiempo y forma, lo que no permite llevar adelante más lotes con servicios como es el caso de hoy, adjudicando 2 mil lotes nuevos a familias. Los valores son variables, dependen de donde esté situado el lote", advirtió el jefe comunal.
Luciano Valenzuela es otro de ellos. Vive en el Barrio Belgrano y alquila junto a su pareja y su hija de apenas dos meses. "Salí sorteado en los primeros 250 lotes. Ahora espero ver cómo sigue el proceso. Pero la ilusión es plena, poder tener mi casa. Eso genera mucha emoción. Estamos cada vez más cerca", expresó.
El joven advirtió también que de otra manera le hubiese costado mucho poder comprar un terreno. "Es difícil proyectar eso acá en Neuquén. Todo es extremadamente caro", señaló. Su lote estará en la meseta, cerca del ingreso de la ruta nueva.
Cómo son los terrenos
Los lotes sorteados son tierras municipales. Tienen entre 8 y 10 metros de frente y 20 metros de fondo, con todos los servicios. Luz, gas, electricidad, cloacas y cordones cunetas. Están ubicados en distintos puntos de la ciudad como Distrito Seis, Distrito Tres y el nuevo ejido a desarrollar. "Ya entregamos dos barrios con 3500 lotes con servicios. Hay más de 100 familias viviendo y 500 construyendo su casa en este momento", recordó Gaido.
Una vez adjudicados, hay visitas hasta el terreno para ver los avances y movimientos.
“Vengo a comprometerme con los que no salgan adjudicados a desarrollar 2000 lotes por año para los jóvenes neuquinos, así que tranquilidad absoluta, porque ustedes son prioridad para la gestión y esto demuestra que las cosas se concretan”, aclaró Gaido.
En esta primera etapa, se anotaron 4300 personas. De ellos, 2 mil resultaron sorteados. Los que quedaron afuera, serán tenidos en cuenta para un próximo sorteo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario