El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
69% Hum

Scioli desafió a Cristina y dijo que irá a las PASO

El embajador en Brasil aseguró que participará incluso si la Vicepresidenta decide no llevar a cabo las primarias, destacando la importancia de la voluntad popular y la integración de distintos sectores políticos.

Después del acto conmemorativo por el vigésimo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner al poder en 2003, donde Cristina Fernández de Kirchner fue la única oradora, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, desafió a la Vicepresidenta y reafirmó su apoyo a la idea de que varios referentes del Frente de Todos compitan en las elecciones primarias. Ante la negativa de Fernández de Kirchner de presentar oficialmente un candidato para la primera vuelta, Scioli afirmó que, incluso si ella decide no realizar las PASO, él participará igualmente.

En una entrevista en el programa "Verdad Consecuencia" de TN, el precandidato del Frente de Todos expresó su convicción de que Fernández de Kirchner respaldará las condiciones para que se lleven a cabo unas PASO con amplia participación, donde se puedan definir y ordenar las candidaturas. Además, Scioli cuestionó el personalismo en la política y manifestó que lo mejor para el espacio político sería someterse a la voluntad popular y no depender de la decisión de un solo líder.

En relación a los cánticos de la militancia peronista que aclamaban a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta, Scioli hizo hincapié en la importancia de no depender de la decisión de un dirigente y resaltar la voluntad popular. Asimismo, descartó la posibilidad de imponer una fórmula y afirmó que no cree que se opte por un candidato único en el frente. “Sí, voy igual, porque estoy convencido y sería una hipocresía no hacer referencia a que evidentemente hay diferencias internas, matices, diferentes estilos y que mejor que dirima la gente”, dijo.

El embajador también explicó su ausencia en la Plaza de Mayo durante el acto y rechazó cualquier especulación sobre un alejamiento con el kirchnerismo, señalando que tenía compromisos en Brasil y que su ausencia no implicaba un distanciamiento. Además, evitó considerarse como el "candidato predilecto de Cristina" y se definió como el candidato de los trabajadores, la clase media, los emprendedores y los productores. “Yo me siento el candidato de los trabajadores, de la clase media, de los que emprenden, de los que producen”. Incluso, aseguró que no está solo en el camino electoral que emprendió, tras revelar: “Hay una mayoría silenciosa en el pueblo peronista y lo siento por la cantidad de llamadas, la gente que quiere sumarse, el aliento, la voluntad de participar”.

Scioli destacó la importancia de integrar distintos sectores en el frente y recordó los resultados electorales de 2015, donde perdió en el ballotage contra Mauricio Macri. Subrayó la necesidad de tener la capacidad de integrar a los diferentes sectores que participaron en las PASO. También manifestó su disposición a tomar ideas de otros candidatos y destacó temas como el ordenamiento del Estado, la optimización de los recursos humanos y una mayor eficiencia estatal, sin que esto implique quitar derechos a nadie.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario