Se aprobó por unanimidad el alivio de Ganancias para los estatales
La Legislatura neuquina aprobó este jueves en particular los artículos que establece el beneficio dentro de la ley de Presupuesto 2023.
En la sesión de este jueves, la Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad los artículos incluidos en la Ley de Presupuesto 2023 que permitirán aliviar el impacto del Impuesto a las Ganancias en los sueldos de los trabajadores estatales neuquinos, tanto los activos como los jubilados.
El vicegobernador, Marcos Koopmann, destacó que la aprobación de esta modificación reclamada por los trabajadores estatales de la Provincia, haya sido por unanimidad.
En la votación en particular realizada en la sesión de hoy, los artículos 48, 49 y 50 que contemplaban la modificación en la regulación salarial de los agentes provinciales, fueron apoyados por los 35 legisladores que integran el cuerpo.
“Esta modificación de Ganancias para aliviar los bolsillos de nuestros trabajadores y jubilados del ISSN se construyó a partir del diálogo con los distintos sectores políticos, gremiales y representantes de la Legislatura y el Ejecutivo, y ese consenso quedó reflejado al momento de la votación, donde todos los diputados que conforman la Cámara votaron a favor”, dijo Koopmann.
Durante la sesión del miércoles, los diputados ya habían aprobado en general el paquete de leyes económicas para el próximo año que incluye los presupuestos de los tres Poderes del Estado, la reforma fiscal y el nuevo régimen impositivo que comenzarán a regir a partir de enero 2023.
El cálculo de ingresos y erogaciones para el próximo año incorporó un articulado para aliviar el impacto del impuesto a las ganancias en los salarios de la planta trabajadora estatal, alcanzando tanto a activos como pasivos.
Koopmann, ya había asegurado que "aprobar una herramienta normativa que alivie el impacto del Impuesto a las Ganancias en los sueldos de los trabajadores y jubilados neuquinos es un acto de estricta justicia social, un reclamo histórico de los trabajadores públicos de la provincia, a los cuales hemos escuchado, trabajado en conjunto y a partir de la decisión política de avanzar en este sentido, hemos dado el debate para poder aprobar hoy esta ley”.
“El objetivo que perseguimos es que los trabajadores y jubilados neuquinos puedan estar condiciones de igualdad con el resto de los trabajadores de otras provincias de la Argentina, teniendo en cuenta que la zona desfavorable es un beneficio para quienes habitan la Patagonia por las necesidades específicas de esta zona y que al ser alcanzado por este impuesto se vulnera ese derecho” explicó Koopmann.
El titular de la Legislatura recordó: “Hemos trabajado más de 3 meses en conjunto con los representantes de los trabajadores, estudiando la Ley de Ganancias, teniendo en cuenta las experiencias de otras provincias patagónicas como Chubut, Santa Cruz, Río Negro y La Pampa, para arribar a esta solución".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario