El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana galpón

Se lesionó en un galpón de empaque y será indemnizada con una suma millonaria

La víctima fue una trabajadora de un galpón de empaque de Villa Regina.

Una aseguradora de trabajo deberá indemnizar en más de 5 millones de pesos a una trabajadora de un galpón de empaque de Villa Regina, luego de que se comprobara que una lesión provocada por sus tareas se convirtió en irreversible, a raíz de los grandes esfuerzos realizados durante muchos años de trabajo en ese lugar.

Según se informó, el caso tiene su inicio cuando la mujer en cuestión sufrió la lesión en un hombro, al levantar una jaula con más de 20 kilos de fruta en un galpón. La Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) de la empresa le brindó las primeras prestaciones y le dio el alta médica 10 meses después. Sin embargo, la Comisión Médica concluyó que no había una incapacidad derivada del esfuerzo laboral, sino que se trataba de una enfermedad “inculpable”, ajena al trabajo, y por lo tanto no era indemnizable.

Fue allí que la damnificada inició el proceso legal, en el que pudo demostrar que el accidente ocurrió en el galpón y que las consecuencias perjudiciales en su salud física y psicológica fueron exclusivamente derivadas de aquel esfuerzo puntual, pero asociado con la afectación paulatina de su salud durante 11 temporadas, en las que trabajó en el empaque con “mecanismos traumáticos, movimientos repetitivos y posturas inadecuadas durante jornadas prolongadas”, que “resultaron ser las condiciones nocivas a las que se vio expuesta la trabajadora y que provocaron el daño en su salud”, según reconoció la sentencia.

poder Judicial General Roca.jpg

Justamente, una excompañera del galpón declaró como testigo en el juicio laboral, y ella describió que durante las jornadas de trabajo de 8 horas diarias, las mujeres levantaban del piso a la cinta, “de manera constante y sin ayuda externa”, alrededor de 100 jaulones con fruta, que pesaban entre 22 y 23 kilogramos.

El fallo de la Cámara Laboral Segunda de Roca precisó que la señora, quien tenía 51 años al momento del accidente laboral, quedó afectada por una incapacidad laboral permanente del 36 por ciento y ordenó a la ART que le pague una indemnización de 5.600.000 pesos.

Además, el fallo ordenó a la Aseguradora que le brinde las prestaciones de tratamiento psicoterapéutico “orientado a disminuir la sintomatología de la actora y mejorar su calidad de vida”, tal como lo recomendó la perita psicóloga que intervino en el juicio.

Por su parte, la psicóloga dictaminó que la mujer “se encuentra atravesando un estado de neurosis post traumática reactiva” asociada con varios síntomas como “disminución de su nivel energético, restricción, represión, inseguridad o ansiedad, timidez, falta de autoconfianza y vacilación de la conducta, entre otros”, como consecuencia de la lesión y de las secuelas irreversibles en su hombro.

En tanto que el perito médico dictaminó una “limitación funcional de hombro izquierdo” de carácter irreversible, especialmente para los movimientos de rotación y elevación del brazo hacia adelante y hacia el costado del cuerpo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario