El clima en Neuquén

icon
18° Temp
63% Hum
La Mañana Villa La Angostura

Siguen las estafas a los turistas con web de alojamientos mellizas

El secretario de Turismo de Villa la Angostura advirtió que no se contrate estadía por internet sin consultar con fuentes oficiales sobre la locación.

No pueden frenar en Villa la Angostura las estafas a través de páginas mellizas de las famosas que alquilan alojamientos para turistas. El secretario de Turismo de la Municipalidad, Diego Gramajo, dijo que la comuna está al tanto de las estafas y que la respuesta más eficiente es la disposición de una web oficial en la que está toda la oferta autorizada para la recepción de turistas.

Contra los que accionan las estafas con las páginas clonadas poco pueden hacer las autoridades municipales. Este modus operandis delictivo contra los turistas no es exclusivo de La Angostura, se repite en casi todos los sitios con tasas de visitantes importantes.

En declaraciones radiales, Gramajo sostuvo que los alquileres que están registrados en Villalaangostura.gob.ar tienen garantías para quienes alquilan por internet. Ofreció a los interesados que puedan llamar a los teléfonos de la Secretaría de Turismo para pedir asesoramiento antes de pagar una reserva online de alojamiento. La repartición también atiende en Instagram.

"Nosotros fiscalizamos más lo que existe, lo que está legal, que podemos constatarlo. Es muy complicado controlar lo que no existe, estas páginas ofrecen alojamientos que no existen", dijo el funcionario municipal. "Los alojamientos ilegales son más fáciles de detectar, que las estafas por páginas mellizas", advirtió.

Gramajo desaconsejó contratar cabañas o departamentos sin consultar previamente con las fuentes oficiales que tienen las listas de los sitios habilitados para recepcionar turistas.

La demanda de alquileres turísticos en La Angostura se multiplicó rápidamente después del parate por la pandemia. Eso dio lugar no sólo al avance de las estafas por internet, sino también a que muchos dueños de casas se pasaron del mercado de los alquileres permanentes para vivienda a los temporarios. En esa movida, no todos se registraron en la Municipalidad como alojamientos para turistas. "Nos llegan muchos datos de alojamientos ilegales, que podemos ir a constatarlos", advirtió el secretario de Turismo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario