El clima en Neuquén

icon
Temp
38% Hum
La Mañana Neuquén

Supr3me y el desafío de apostar al mundo gamer en Neuquén

Mateo Villegas tiene 20 años y es uno de los más destacados en la disciplina. Comparte sus noches de videojuegos a través del streaming en Twitch.

En medio de la pandemia de coronavirus, el neuquino Mateo Villegas encontró el foco de su vida en un monitor de computadora. Aunque su amor por los videojuegos comenzó como un hobby de la adolescencia, en los últimos años terminó por convertirse en su verdadera vocación. Hoy, colecciona trofeos en sus competencias de Counter Strike y entrena cada noche junto a sus seguidores, que lo miran a través de Twitch y no se pierden ni un paso de su carrera en los deportes electrónicos.

Entre apasionante e incomprendida, la vocación por los e-sports o deportes electrónicos crece a paso firme en todo el mundo y tiene su versión local en Neuquén, con algunos jóvenes que ya mostraron sus primeros laureles en la disciplina. Mateo forma parte de Patagonia E-sports, un equipo de cinco gamers que salieron campeones en el torneo de Counter Strike del Argentina Game Show que se celebró en Neuquén, así como de la final que disputaron en Buenos Aires. Sin embargo, dedicarse full time a la actividad se vuelve cuesta arriba con una economía difícil y los prejuicios de las generaciones más grandes.

Mateo lo explica con simpleza. "Es el lugar en donde me siento feliz", dijo en una entrevista con LMNeuquén. "Antes no sabía qué hacer con mi vida, me decían de ponerme a estudiar pero no era lo que realmente quería, y decidí este año 2023 meterme con todo con esto para llegar a ser lo mejor posible", señaló el joven de 20 años, que se conecta cada noche a la plataforma Twitch para jugar Counter Strike, League of Legends y otros juegos frente a un público de fieles seguidores.

"A muchos les cuesta verlo como un deporte, lo ven sólo como estar sentado frente a la computadora", afirmó Mateo, que explicó que el hecho de mejorar en cada desafío que proponen los juegos requiere de ciertas destrezas, que se entrenan jugando. Por eso, los e-sports lograron enseñarle que la constancia tiene premio.

Mateo Villegas Gamer Streamer (6).jpg

"Además de mejorar como jugador, creo que mejoré como persona", dijo sobre los avances que hizo en los últimos tres años, cuando comenzó a tomarse los videojuegos como algo más en serio. Con cada noche de práctica, aprendió también los valores de la constancia y la disciplina, para mejorar un poquito en cada sesión y para ser fuerte cuando ve a una sola persona conectada a sus transmisiones de la plataforma Twitch.

Mateo, al que en las redes todos conocen como Supr3me, dedica cada noche a transmitir sus sesiones de videojuegos para seguidores fieles y otros que lo descubren por primera vez. Suele comenzar a las 7 de la tarde y se queda conectado toda la madrugada, en un espacio en el que comparte sus hazañas del Counter pero también entabla conversaciones con sus seguidores.

"Mi objetivo es que la gente lo vea y se sienta cómoda", indicó, y agregó que pretende "hacer un espacio cómodo para la persona que se meta, que disfrute del contenido, que la pase bien". Por eso, termina generando lazos estrechos con sus seguidores, que le envían mensajes de aliento o esperan cada noche a la hora de conexión para compartir un nuevo momentos juntos.

Aunque los e-sports suelen atraer sobre todo al público adolescente, Mateo aseguró que también tiene seguidores adultos. Entre ellos se cuenta un policía que se conecta casi a diario para verlo jugar. "Me sorprendió pero me puso feliz, porque quiere decir que podés llegar a mucha gente además de los jóvenes que también les gusta stremear", aclaró sobre esta comunidad, que comenzó como un nicho cerrado pero poco a poco va difuminando sus fronteras.

Mateo Villegas Gamer Streamer (7).jpg

Aunque los deportes electrónicos ganaron visibilidad a partir de los premios millonarios que ganaron algunas estrellas de estas disciplinas, lo cierto es que ser gamer en Neuquén todavía es una actividad cuesta arriba. En primer lugar, la inestabilidad de la moneda complica el acceso a los equipos de calidad para poder jugar. Mateo, por ejemplo, usaba una computadora de su hermano y recién pudo empezar a "stremear" cuando tuvo su equipo propio.

"Para poder empezar hay que tener una actividad extra", admitió el joven neuquino, que vive con sus padres y sus dos hermanos y que optó por dedicarse de lleno a los videojuegos con el apoyo económico de su familia. Si bien es cierto que algunas empresas se convierten en sponsor de los streamers más populares y hay premios cuantiosos en algunos torneos, son muy pocos los que pueden llegar a vivir exclusivamente de la actividad.

Mateo busca esperar hasta fin de año para potenciar al máximo sus capacidades y posicionar su lugar como streamer, un campo en el que ya ganó el respeto de sus colegas. Así, dedica todo su tiempo a planificar las transmisiones online. "Hay veces en que sólo hago algo improvisado o la rutina de jugar, pero otras veces organizo por ejemplo jugar y también cocinar una torta o una hamburguesa", dijo y agregó que busca distintas alternativas para generar un buen clima con sus seguidores.

Mateo Villegas Gamer Streamer (1).jpg

Crecer en la plataforma lo obliga a ensayar estrategias de marketing a través de distintas redes sociales. Así, su mundo virtual se expande con las noches de streaming como punto focal: ofrece allí sus habilidades para el Counter, con la que sus seguidores miran y aprenden, pero también un ámbito de intercambio para hablar de temas cotidianos, que se convierten en incipientes lazos de amistad.

Por eso, los mejores streamers no son siempre los más habilidosos para cada juego, sino que también deben aportar una dosis de carisma, una chispa especial que se contagie entre los seguidores y los deje conectados toda la madrugada, con el único atractivo de ver a otra persona jugar a los videojuegos pero con un magnetismo singular.

Aunque no sabe qué lo espera para el futuro, el streamer apuesta a seguir afianzando su carrera con los ojos puestos en otros referentes de Argentina, como Martín Pérez Disalvo, más conocido como Coscu, que creó una verdadera comunidad en torno a la disciplina. "Una vez al año hace los Coscu Awards y se conectan más de 600 mil personas en simultáneo", dijo.

Mateo Villegas Gamer Streamer (5).jpg

Mateo admitió que aún existe mucho prejuicio sobre los streamers de videojuegos, y no es raro recibir críticas o que le digan "que se vaya a trabajar". Sin embargo, él mantiene una férrea disciplina y no deja pasar un día sin entrenar. Para eso, cuenta con el apoyo de sus padres, que de a poco fueron aprendiendo sobre el mundo gamer, un universo que les resultaba totalmente ajeno.

El joven se centra en el respeto para convivir con ellos y congeniar hábitos muy diferentes: él con sus hábitos nocturnos y el resto de la familia con una rutina que comienza temprano. "Sé que si son las tres de la mañana no puedo gritar, pero ellos no tienen problema y hasta me preguntan cómo me fue o cuánta gente se conectó cada vez que se levantan", indicó.

Consciente de que inició un camino cuesta arriba, con precios de los componentes que se duplican en cuestión de semanas y un escenario competitivo donde es muy difícil llegar a ser celebridad, él se mantiene firme en su propósito. Aprendió que la constancia paga, y ahora es turno de insistir.

Encontralo en sus redes:

TWITCH: twitch.tv/supr3mea2

YOUTUBE: https://youtube.com/@supr3mea2

TIKTOK: https://www.tiktok.com/@supr3mea2

INSTAGRAM: https://instagram.com/mateo_villegas122?igshid=OTk0YzhjMDVlZA==

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario