Terminaba de cumplir una condena, cometió otro robo y quedó detenido
El hecho ocurrió el pasado fin de semana, en una vivienda de Plottier. El imputado es reincidente y fue atrapado in fraganti por la Policía.
Un ladrón reincidente fue detenido in fraganti cometiendo un nuevo robo en una vivienda de Plottier, fue acusado y quedó detenido. Hacía tan solo un mes, se le había otorgado la libertad asistida.
Según relató el asistente letrado de la Fiscalía de Robos y Hurtos, Gastón Medina, el pasado sábado 11 de marzo, cerca de las 21:40, el condenado junto a un cómplice no identificado cometieron un robo en una vivienda de la ciudad vecina.
"Para ello, el imputado ingresó al domicilio mientras su cómplice lo esperó a bordo de un vehículo. Vecinos observaron lo que sucedía y dieron aviso a la policía", informaron desde el Ministerio Público Fiscal (MPF).
Fue así que los efectivos acudieron al lugar y encontraron al ladrón con las manos en la masa, acumulando objetos de valor para huir junto a su compañero, quien logró escaparse de las autoridades arrancando el auto y huyendo a toda velocidad en cuanto se percató de la presencia policial.
Finalmente, el sospechoso no identificado no fue ubicado, aunque sí el auto, del cual se descartó a las pocas cuadras. En tanto, el demorado quedó detenido por orden de la Justicia para ser llevado a la formulación de cargos en las horas posteriores.
Por todo esto, Medina acusó al imputado como coautor del delito de robo. Asimismo, subrayó que al momento del hecho, el ladrón condenado gozaba de una libertad asistida que le había sido otorgada en febrero pasado, ya que se encontraba próximo a terminar de purgar la condena impuesta de tres años.
Por este motivo, requirió al juez interviniente en la audiencia que se le dicte una prisión preventiva de 30 días, argumentado que existe peligro de fuga. "El imputado ya tuvo rebeldías en oportunidades anteriores, es reincidente y, en caso de que sea condenado por este hecho, la pena deberá ser de cumplimiento efectiva”.
Por último, respecto del plazo de investigación, también se requirió solo un mes, ya que las partes adelantaron que estarían en tratativas avanzadas para que el caso se resuelva con una salida alternativa al juicio.
El juez de garantías que dirigió la audiencia tuvo por formulados los cargos y dictó la cautelar requerida.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario