Trashumantes contarán con un nuevo refugio en el norte neuquino
Se está construyendo en las altas montañas, a más de 50 kilómetros de Tricao Malal, cerca de la Pampa Ferraina, donde el año pasado falleció un criancero.
Para aportar mayor comodidad a los crianceros que practican la trashumancia en el norte neuquino, la Municipalidad de Tricao Malal está construyendo un refugio próximo a ser inaugurado en alta montaña, distante a unos 70 kilómetros de la localidad.
Se trata de un refugio construido en el área Domuyo, en el lugar conocido como Los Tábanos, a la vera de la ruta provincial 68, para que los crianceros puedan guarecerse del viento y del frío cuando regresan de la veranada de la cordillera y atraviesan la Pampa Ferraina.
“El refugio, que está antes de subir la Pampa Ferraina, es tanto para cuando se van a la veranada, pero en forma especial para cuando regresan a la invernada por una cuestión de las inclemencias del tiempo. Tendrán un lugar para refugiarse y un corral para encerrar a los animales”, relató el intendente de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez, a LMNeuquén.
Desde el municipio local destacaron que se trata de una pequeña obra realizada con mano de obra local, que traerá beneficios a las familias crianceras que pasan por ese sector del norte neuquino con su piño de ovejas.
El pasado jueves, Gutiérrez y el secretario de Gobierno Rodrigo Espinoza recorrieron la obra, que se encuentra en la etapa final de ejecución. Es una obra que se llevó adelante con fondos otorgados mediante Decreto N° 2072/22, tras un convenio que firmó el municipio con la Subsecretaría de Producción, dependiente del Ministerio de Producción e Industria de la provincia, en el marco del Programa provincial de Trashumancia (ley 3016).
Según estimó, en un máximo de diez días estará terminada. Falta culminar el revoque y construir el corral para albergar al piño. "Se construye en ese lugar por decisión de los crianceros, ellos son los que saben dónde hace falta hacerlo y nosotros con el Ministerio de Producción lo ejecutamos", agregó el intendente.
Desde el municipio de Tricao Malal destacaron que es una obra fundamental y de suma importancia en beneficio de los crianceros, que todos los años trasladan sus animales mediante arreos desde zonas bajas de invernada a zona de cordillera en verano y viceversa, con recorridos extensos que requieren contar con espacios seguros, de resguardo, para descansar y cuidar a los animales.
“El objetivo del refugio tiene que ver con que cualquier inclemencia del tempo, en una zona donde es muy alta como la Pampa Ferraina, pegada al volcán Domuyo, los proteja y su vida no corra peligro. Con un corral que puedan tener a los animales y no queden dispersen. El año anterior tuvimos el deceso de un criancero – Don Sura- por la rigurosidad del tiempo”, recordó.
Gutiérrez sostuvo que estos refugios constituyen un desafío por la distancia y por los caminos por donde hay que llevar los materiales. "El haberlo terminado nos da tranquilidad a ellos y a nosotros de que cuando regresen a invernada tendrán un lugar para refugiarse y cuidar de su vida y de su capital", indicó el intendente.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario