El clima en Neuquén

icon
13° Temp
88% Hum
La Mañana incendio forestal

Un nuevo incendio forestal alertó a Villa Pehuenia-Moquehue

Se quemaron 2 hectáreas y el personal de bomberos y de Manejo del fuego continúa realizando trabajos de enfriamiento en el lugar.

Un incendio forestal en Villa Pehuenia-Moquehue activó los protocolos de Manejo del Fuego y Bomberos Voluntarios. Se incendiaron 2 hectáreas de bosque nativo e implantado.

El fuego comenzó este domingo alrededor de las 15, en cercanías del puente del Río Quillahue, camino a Ñorquinco. Ante la voracidad de las llamas se acercó al lugar una dotación de Bomberos Voluntarios de Aluminé, una de Villa Pehuenia-Moquehue, así como también una brigada de Manejo del Fuego.

“A esta hora lo hemos podido contener, pero el personal continúa en el lugar realizando las tareas de enfriamiento junto a la asistencia aérea. Se quemaron dos hectáreas de bosque nativo e implantado. Agradecemos que no haya habido viento esta tarde, esto evitó que el incendio se propagara con mayor rapidez”, informó a LMNeuquén el coordinador regional de Manejo del Fuego, Nino Luengo.

Ante estas circunstancias estiman que permanecerán en el lugar hasta las 22 horas. “Mañana probablemente se realicen los peritajes para determinar fehacientemente las causas que iniciaron el incendio forestal”, explicó Luengo.

Incendio Forestal Villa Pehuenia Moquehue

No obstante, hasta el momento una de las principales hipótesis recae en una fogata mal apagada. Por ello, recordaron la importancia de hacer un uso responsable del fuego solo en zonas habilitadas, es decir, espacios que fueron pensados y organizados para que residentes y visitantes puedan hacer fuego en lugares seguros.

En este sentido informaron que, las zonas habilitadas para esto son: los campings con servicios que poseen fogones preparados para el uso adecuado del fuego y algunas áreas libres donde hay cartelería que indica que se puede hacer fuego. En todos los demás lugares, no se puede.

“En estas áreas es muy importante llevar carbón o leña desde su hogar o domicilio, hacer el fuego donde esté indicado y nunca pero nunca dejar el fuego solo”, indicaron autoridades de Parques Nacionales.

Incendio forestal en Moquehue (1).jpg

Luego, para apagarlo se debe usar mucha agua, ya que la tierra solo sofoca el fuego que puede volver a encenderse. Después de echarle abundante agua, para estar seguros de que no quede caliente, desde Parques Nacionales piden que se acerque una mano a la ceniza y no percibir calor. “Si hay miedo de quemarse, entonces se necesita más agua para estar seguros de que quedó totalmente apagado”, explicaron.

Las colillas de los cigarrillos deben apagarse con agua, nunca dejarlas tiradas en el suelo, y regresar siempre con todos los residuos.

Ante el avistaje de una columna de humo, llamar urgente a los teléfonos de emergencia de cada localidad y Parque Nacional.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario