Un tesoro editorial
La revista comenzó a publicarse en la Argentina en 1910 y se mantuvo hasta 1939, en una primera etapa.
Es cierto que internet y las nuevas tecnologías siguen abriendo las puertas al conocimiento, aunque también brinda la posibilidad de viajar en el tiempo y ver documentos y publicaciones escritas a lo largo de la historia.
La Biblioteca Nacional de España publicó recientemente toda la colección completa de la revista Caras y Caretas que durante casi cuatro décadas reflejó la vida social y política de la República Argentina.
En la hemeroteca digital se puede apreciar cada ejemplar desde el primero publicado el 29 de enero de 1910 hasta la última edición del 7 de octubre de 1939.
En esta fabulosa colección escaneada página por página en alta definición se ven los relatos de acontecimientos que marcaron al país y al mundo, a través de crónicas de columnistas y corresponsales, acompañadas de ilustraciones, caricaturas y publicidades dignas de ver.
La revista no solo reflejaba las cuestiones políticas de la época, sino que también se ocupaba de la sección “Sociales” y de las noticias globales como la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda, la Gripe Española y otros tantos sucesos que sacudieron al mundo.
Lo curioso es que en varias publicaciones también se ocupó de Neuquén, aun cuando fuera un territorio nacional prácticamente desconocido. La fuga de presos de la U9, el asesinato del ingeniero Adolfo Plottier y algunos acontecimientos sociales de la época, están en este valioso tesoro.
Quienes deseen consultarlo, pueden hacerlo en esta dirección: https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/results?parent=49743c98-6c84-43a5-a851-dad16d718813&t=date-asc&s=590
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario