El siniestro ocurrió en pleno casco urbano. Trabajaron Bomberos Voluntarios y personal de Manejo del Fuego.
Una colilla de cigarrillo desató un incendio en el sector de pinares, de Moquehue. Pese al rápido arribo del personal especializado, les tomó horas controlarlo. No obstante, no se registraron personas heridas.
El fuego comenzó este martes alrededor de las 16, en cercanías al Puente Amarillo y Río Quillahue. “Una vecina se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo y dio aviso al cuartel de Bomberos, desde donde también se alertó al personal de Manejo del Fuego”, informó en diálogo con LMNeuquén el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios local, Lorenzo Lorente.
Ante estas circunstancias, comenzaron a trabajar conjuntamente para lograr extinguir el incendio antes de que comenzará a propagarse. “Es un sector de pasto seco y por las condiciones ambientales del lugar es combustible ante una chispa”, observó.
Luego de dos horas de trabajo lograron controlar el foco de fuego y durante un lapso de tiempo similar se quedaron realizando las tareas de enfriamiento. “Primero se ataca directamente al fuego con agua y después, cuando ya no hay llamas, se sigue trabajando porque por las condiciones del suelo el fuego puede continuar baja tierra propagándose hasta que toma algo para prender”, explicó.
Lorente informó que los indicios que analizan dan cuenta de que el incendio pudo comenzar por una colilla de cigarrillo. “Anda mucha gente por el bosque caminando o acampando, cosa que está prohibida, y aunque están los carteles que dicen que está prohibido hacer fuego en lugares no habilitados lo hacen y se generan estos problemas”, aseveró.
Es por ello que recordó, que los únicos lugares en los que se puede montar acampes es en los campings habilitados para tal fin. Estos lugares además tienen lugares para encender fogatas sin correr riesgos.
“Muchas personas creen que por echarle tierra al fuego así lo apagan y la realidad es que no es así”, recordó.
Para apagar una fogata se debe usar mucha agua, ya que la tierra solo sofoca el fuego que puede volver a encenderse. Después de echarle abundante agua, para estar seguros de que no quede caliente, hay que acercar una mano a la ceniza y no percibir calor y si hay miedo de quemarse, entonces se necesita más agua para estar seguros de que quedó totalmente apagado.
Las colillas de los cigarrillos deben apagarse con agua, nunca dejarlas tiradas en el suelo, y regresar siempre con todos los residuos.
Ante el avistaje de una columna de humo, llamar urgente a los teléfonos de emergencia de cada localidad y Parque Nacional.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario