El clima en Neuquén

icon
-3° Temp
93% Hum
La Mañana Neuquén

Unas 400 trabajadoras de la electricidad se reunirán en Neuquén

Las empleadas de empresas de electricidad de Neuquén y Río Negro se reunirán los próximos 1 y 2 de junio para trabajar en tener igualdad de posibilidades.

El 1 y 2 de junio se realizará en Neuquén capital el “Primer Encuentro de Trabajadoras de la Energía Eléctrica Región Comahue” que reunirá a cerca de 400 mujeres de Neuquén y Río Negro para discutir sobre su rol y generar igualdad de oportunidades.

"Las empresas eléctricas están más orientadas a un oficio masculino, pero nosotras somos muchas, cada vez más, y buscamos la igualdad de oportunidades para ocupar puestos laborales", expresó a LMNeuquén Graciela Manso, gerenta de Recursos Humanos del Ente de Energía eléctrica de Neuquén (EPEN).

Manso contó que en la actualidad son 228 mujeres las que trabajan en el EPEN, de una planta de 900 personas, mientras que en la Cooperativa CALF son 180 las mujeres empleadas.

mujeres del epen
Encuentro de mujeres del EPEN.

Encuentro de mujeres del EPEN.

Durante las dos jornadas las trabajadoras participarán de diferentes disertaciones, talleres y alocuciones que prometen llegar a profundos debates que buscarán edificar un escenario laboral superador. “Es un momento de visibilización, de concientización, algo histórico”, aseguró la gerenta de Recursos Humanos del EPEN.

Manso es justamente una de las artífices del Encuentro Regional, un evento que se ideó y originó el año pasado en las oficinas del organismo provincial de energía eléctrica de Neuquén y que ahora no sólo cruzó el puente: también busca extender todas las fronteras.

En 2022 las mujeres del EPEN se reunieron durante dos días que fueron de trabajo y comunión, donde buscaron evidenciar el rol que cumplen las mujeres en empresas “que son más que simples distribuidoras eléctricas, porque ofrecen verdaderos cambios en las condiciones de vidas de las personas y las familias”, remarcó la directiva.

Ahora el convite lo hicieron extensivo y en el salón que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tiene en Plottier se reunirán dos días antes del 3 de junio próximo, emblemática jornada de reflexión y lucha para las mujeres.

Entre las panelistas estarán Virginia Franganillo, licenciada en Sociología y especialista en estudios de la mujer del ministerio de Trabajo de Nación; Marisa Herrera, doctora en Derecho e investigadora del Conicet; Cielubi Obreque, diputada provincial neuquina; Julieta Corroza, líder del actual espacio político que gobernará Neuquén a partir de diciembre; y Claudia Helou de la Facultad de Ingeniería de la UNCo. Las especialistas están convocadas a debatir sobre “Las mujeres y la conquista de políticas públicas".

"El segundo día será tiempo de mirar puertas adentro de las empresas eléctricas, escuchar testimonios y sacar conclusiones, para el presente y el futuro que se avecina", comentaron desde la organización. Compartirán sus conocimientos y experiencias Carmen Rivera, jefa de Área Planeamiento y Transporte del EPEN; Fabiana Francisco, gerenta de Recursos Humanos de Calf; Marcela Bernatene, responsable de División Sueldos de Transcomahue; y Fiorella López de mantenimiento de Redes de EdERSA, la primera mujer operativa en la distribuidora rionegrina.

Llegarán al Encuentro desde 27 localidades de la provincia de Neuquén, y de ciudades rionegrinas como El Bolsón, San Antonio Oeste, Viedma, Choele Choel, Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti, General Roca, Villa Regina y Allen.

"Vamos a cumplir con nuestro objetivo que es visivilizar el rol de la mujer trabajadora en la industria eléctrica, contar sobre sus experiencias y lograr equidad de sus definiciones", concluyó.

En junio del año pasado las mujeres del EPEN realizaron un encuentro que es la antesala de este “Primer Encuentro de Trabajadoras de la Energía Eléctrica Región Comahue”, que reunirá cerca de 400 mujeres de Neuquén y Río Negro.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario