Se cumplen tres años de la cuarentena obligatoria decretada a nivel nacional por la pandemia del Covid-19. Así estaban las calles de Neuquén.
El 20 de marzo de 2020 el presidente Alberto Fernández decretaba la cuarentena obligatoria en la República Argentina por la pandemia del Covid19, que de manera rápida y peligrosa comenzaba a traspasar fronteras y a cobrarse miles de vidas a su paso. Se dijo en aquel momento que se extendería hasta el 31 de marzo. Al día siguiente el país se paralizó.
En Neuquén la circulación quedó restringida al mínimo, se modificaron los horarios para los comercios, se impusieron reglas para que los consumidores pudieran hacer las compras dependiendo del número de terminación del DNI, comenzamos a conocer palabras nuevas como “tapabocas”, “aforo”, “take away”, “Zoom”, “PCR”, “Home office”. Y también empezamos a implementar técnicas de higiene que desde siempre estaban recomendadas, pero que poca importancia le dábamos.
Todo parecía exagerado hasta que los contagios comenzaron a multiplicarse. Ese 20 de marzo se confirmó el primer caso de COVID en la provincia. Una semana después Neuquén tenía su primera víctima fatal.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Cronograma de cobro de sueldo de estatales: ¿de cuánto es el aumento?
-
TAGS
- Neuquén
- cuarentena
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario