ver más

ANSES: cuánto pagan de Tarjeta Alimentar en junio 2025

Según la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), este es el monto de la Tarjeta Alimentar en junio de 2025.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) define que la prestación Alimentar -Tarjeta Alimentar- les corresponde a las personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 17 años inclusive; embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social; con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo -sin límite de edad- o titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos. ¿Cómo queda el monto de la Tarjeta Alimentar en junio de 2025?

Según el organismo previsional, la tarjeta o prestación Alimentar garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria (está destinada exclusivamente para la adquisición de alimentos y bebidas). Pero lo cierto es que, a diferencia de las jubilaciones y/o pensiones, el monto de la tarjeta Alimentar no se actualiza por el índice de inflación (guarismo que determina el IPC-Índice de Precios al Consumidor- elaborado por el Indec).

La Tarjeta Alimentar es el instrumento social de la Nación

Según la Anses, la tarjeta o prestación Alimentar garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria.

ANSES: cuánto pagan de Tarjeta Alimentar en junio 2025

En junio de 2025, la Prestación o Tarjeta Alimentar mantiene los mismos importes que en los cinco meses anteriores de 2025. Es oportuno resaltar que los montos de la Prestación Alimentar varían según la cantidad de integrantes del grupo familiar:

  • Familias con un hijo y titulares de AUE: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres o más hijos: $108.062.

Aquellos beneficiarios de la Prestación Alimentar que deseen corroborar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses, deben ingresar al portal Mi Anses, en el apartado Hijas e hijos (en Mis Asignaciones) y especificar su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Asimismo, el organismo previsional indica que, para acceder a la Prestación o Tarjeta Alimentar, es importante mantener actualizados todos los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Es posible verificarlos oportunamente en mi ANSES en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. Por otra parte, es importante destacar que para percibir este beneficio social -la Tarjeta Alimentar- no se requiere cumplimentar ningún trámite, puesto que su asignación se efectúa de forma automática tras un análisis de datos que realiza la Anses, ya que el organismo corrobora si la persona cumple con las condiciones necesarias para recibir la Prestación o Tarjeta Alimentar.

Tarjeta Alimentar.jpg

En junio de 2025, la Prestación o Tarjeta Alimentar mantiene los mismos importes que en los meses previos.

Además, es oportuno remarcar que el apoyo económico complementario que representa la Tarjeta Alimentar se deposita en simultáneo con el beneficio principal que recibe cada persona de parte de la Anses, por lo que no cuenta con un calendario exclusivo propio.

A diferencia del monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar, en junio de 2025 las asignaciones familiares y universales recibieron un aumento del 2,78%. Así, el monto correspondiente a la Asignación Universal por Hijo es de $109.498. En tanto, también se comunicaron nuevos importes para la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad ($356.545), la Asignación Familiar por Hijo ($54.752) y la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad ($178.278).

Te puede interesar

Dejá tu comentario