Existen varias opciones que te permiten acceder a internet sin la necesidad de escribir una clave.
Ya sea para ahorrar datos móviles o tener una mayor velocidad, conectar el teléfono celular a una red de WiFi puede convertirse en un proceso tan necesario como tedioso, puntualmente a la hora de escribir contraseñas extremadamente largas y complejas.
Afortunadamente, ya existen varias opciones que, aprovechando las nuevas tecnologías y manteniendo la seguridad para los usuarios, permiten conectar dispositivos a una red WiFi sin tener que tipear una molesta clave.
Estas diversas alternativas no solo mejoran la comodidad y la velocidad de la conexión, sino que también ofrecen soluciones más eficientes para compartir el acceso a Internet.
La opción del QR se basa en la creación de un código visual que contiene toda la información necesaria para acceder a una red, desde su nombre hasta el tipo de seguridad y la contraseña correspondiente.
El código QR con esta información se puede crear a través de diversas aplicaciones o herramientas en línea. Una vez hecho, se comparte de dos maneras: se imprime o se muestra en la pantalla de un dispositivo. Las personas que quieran ingresar a la red solo tienen que escanearlo con la cámara y, automáticamente, se conectarán sin escribir ninguna clave.
Esta opción es particularmente práctica en hogares, oficinas y comercios como bares y restaurantes.
Aunque pocos lo hayan notado, la mayoría de los routers modernos cuentan con un botón de Wifi Protected Setup, más conocido como WPS. Se trata de un mecanismo que simplifica la conexión de dispositivos a redes WiFi.
Su funcionamiento es bastante simple. Primero hay que presionar el botón WPS del router durante un período de tiempo, generalmente suelen ser diez segundos. Luego, en el dispositivo que se quiera conectar, se debe seleccionar la opción de conexión WPS. Finalmente, cuando ambos aparatos detecten el intento de conexión, el dispositivo se conectará automáticamente a la red, sin contraseña.
WPS es una opción muy conveniente, especialmente para aparatos como impresoras o cámaras de seguridad que no cuentan con un teclado para escribir contraseñas.
Algunos routers permiten establecer una conexión mediante Bluetooth, una de las opciones más clásicas y rápidas a la hora de vincular dispositivos.
Cuando un artefacto habilitado para Bluetooth se encuentra cerca del router, puede sincronizarse con él para establecer una conexión WiFi de forma automática.
Es probable que inicialmente se necesite una configuración que permita que el dispositivo Bluetooth se empareje con el router. Pero este proceso sería por una única vez, ya que luego la conexión será casi instantánea y solo con la cercanía.
Otra de las alternativas para conectarse a una red sin necesidad de escribir una contraseña es que otra persona ya la tenga configurada en su celular y la comparta. En Android, desde su versión 12, se podrá enviar toda la información de la red a móviles cercanos solo apretando un botón.
En iPhone, el proceso es similar y consta de dos pasos. En el celular que se quiere conectar se deberá tocar en la clave Wi-Fi. Luego, se acerca el otro teléfono que ya tiene la red configurada e iOS preguntará si acepta compartir la clave con la otra persona.
Finalmente, y tras unos segundos, se transferirá la contraseña de un iPhone al otro. Para que funcione, ambos móviles necesitan tener activada la conexión Wi-Fi y Bluetooth. Además, la dirección de correo de iCloud de quien comparte la clave debe estar en los contactos de quien recibe la contraseña.
Ya sea desde el uso de códigos QR y la funcionalidad WPS, hasta la sincronización por Bluetooth, los usuarios tienen cada día más opciones para conectarse de manera rápida y sencilla, sin comprometer la seguridad de sus redes ni equipos.
Dejá tu comentario