El clima en Neuquén

icon
Temp
76% Hum
La Mañana WhatsApp

Cómo eliminar una de las funciones más molestas de WhatsApp

Muchas personas buscan limitar o sacarla por completo, y además representa algunos riesgos. Cómo ocultarla en pocos pasos.

Hace un tiempo, Meta presentó una nueva función de inteligencia artificial en WhatsApp, Instagram y Facebook. En el caso del servicio de mensajería, aparece como un círculo azul con el que es posible conversar. Esta herramienta puede responder preguntas, generar imágenes, ofrecer recomendaciones y brindar información actualizada. Sin embargo, no todos los usuarios la reciben con entusiasmo.

En lugar de celebrar esta incorporación, muchas personas buscan cómo limitar o eliminar su presencia. Las razones van desde dudas sobre la privacidad hasta el simple rechazo a sumar más complejidad a una aplicación que prefieren mantener sencilla y directa. Aunque la empresa defiende el uso de esta inteligencia artificial como una ayuda moderna, la recepción entre los usuarios es diversa.

Para algunos, se trata de una innovación valiosa. Para otros, de una intromisión innecesaria. ¿Es posible desactivarla? ¿Qué consecuencias tiene mantenerla activa? ¿Y por qué tantas personas quieren prescindir de esta herramienta?

Qué es Meta IA y cómo se presenta en WhatsApp

meta.jpg
WhatsApp confunde a sus usuarios con la función de IA.

WhatsApp confunde a sus usuarios con la función de IA.

Meta IA funciona como un asistente digital. Dentro de WhatsApp, aparece como si fuera un contacto más: un icono con forma de círculo azul que permite abrir un chat y enviar mensajes. En ese espacio, el usuario puede pedirle a la inteligencia artificial que resuelva dudas, sugiera opciones para actividades o incluso genere imágenes a partir de una consigna escrita.

No se trata de una función escondida ni difícil de usar. La empresa la incorporó como parte del ecosistema habitual de la app, por lo que su acceso es inmediato. Pero eso mismo que facilita su uso también hace que resulte difícil de ignorar. Aparece en la lista de conversaciones, muchas veces sin que el usuario lo haya solicitado.

La herramienta se encuentra integrada al buscador, lo que significa que incluso al intentar encontrar otra conversación puede aparecer como sugerencia. Por eso, aunque no se inicie el chat con ella, su presencia se hace notar desde el primer momento. Y esa visibilidad constante es, para algunos, motivo suficiente para querer sacarla de escena.

Por qué tantos usuarios quieren desactivarla

WhatsApp mensajes.png

Las razones para no utilizar Meta IA son variadas. En primer lugar, está la preocupación por la privacidad. Aunque Meta asegura que los mensajes están protegidos por un sistema de cifrado de extremo a extremo, muchas personas desconfían de que una inteligencia artificial pueda estar presente en una app de mensajería sin implicar riesgos.

Otra de las objeciones tiene que ver con la precisión de las respuestas. Al tratarse de una tecnología en desarrollo, puede cometer errores. Algunos usuarios prefieren no correr ese riesgo y seguir confiando únicamente en personas reales para resolver sus dudas o encontrar información.

También existen razones vinculadas a la experiencia de uso. Para quienes utilizan WhatsApp de forma práctica, rápida y sin distracciones, esta función puede resultar molesta. La aparición constante del chat con la IA interrumpe la dinámica habitual de la aplicación. No se trata solamente de una cuestión técnica, sino de una elección personal sobre cómo interactuar con el entorno digital.

Cómo minimizar su presencia en la aplicación

Eliminar por completo esta función no es posible. Meta no ofrece la opción de desinstalarla o esconderla de forma definitiva. Sin embargo, existe un procedimiento sencillo para quitarla de la lista de conversaciones. Si el usuario alguna vez abrió el chat con Meta IA, puede eliminar esa conversación como si se tratara de cualquier otro contacto.

Una vez hecho esto, el ícono desaparecerá del historial de chats. No volverá a aparecer a menos que se lo busque de forma intencional desde el buscador. De este modo, la presencia del asistente se reduce al mínimo, lo que puede resultar suficiente para quienes no desean tenerlo visible todo el tiempo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario