El EPAS estima que este domingo se restablecerá el servicio. La baja demanda por el feriado largo y las bajas temperatura generan exceso de presión en la red.
Una importante pérdida de agua generada por la rotura de otro un acueducto mantiene en vilo a buena parte del oeste neuquino. El incidente ocurrió en la intersección de las calles Bejarano y 12 de Septiembre, donde desde la madrugada de este domingo cuadrillas del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) trabajan para controlar la situación.
Según explicó el organismo, la reparación de la cañería comenzó con tareas de regulación de válvulas para reducir la presión en la red y así minimizar el área afectada. Luego se avanzó con la excavación necesaria para acceder al ducto dañado, que será reemplazado en el transcurso del día. Se estima que el servicio se normalizará progresivamente durante la tarde o noche.
Mientras tanto, el suministro domiciliario se encuentra interrumpido en al menos diez barrios: Gregorio Álvarez, Melipal, Unión de Mayo, El Progreso, Huiliches, Canal V, Altos de Limay, Valentina Sur, La Sirena y Militar. El EPAS solicitó a la población extremar el uso del agua, destinándola únicamente para consumo humano e higiene básica.
Desde el organismo explicaron que uno de los factores que podría haber contribuido a la rotura es el abrupto descenso en el consumo de agua registrado en los últimos días, producto del feriado largo y las bajas temperaturas.
Presión, frío y baja demanda en los barrios
Esto habría generado un desequilibrio en la presión de los ductos. “El equilibrio de presión es el que te alcanza para todo y no rompe nada. Pero es muy difícil lograrlo en esta época del año, donde muchas veces se conjugan fatiga del material, alta generación de agua y poco consumo”, explicaron.
La situación se repite con cierta frecuencia en esta época. “Hay agua en todos lados. Pero si no hay consumo, el sistema se sobrecarga”, detallaron.
También se suma que en este din de semana largo de Semana Santa el consumo bajó abruptamente, sumado a las bajas temperaturas.
Controlaron dos pérdidas
A esta rotura se sumó la ocurrida en el bajo neuquino, sobre calle Juan José Lastra, entre Misiones y Don Bosco. Esa reparación finalizó el sábado por la tarde, a las 17.45. Luego de la intervención se reanudó el bombeo y comenzó la presurización del sistema, que también se irá normalizando con el correr de las horas.
Ambos episodios ocurrieron durante un fin de semana largo atípico, con condiciones ideales para la rotura de ductos: frío, poco consumo, y una infraestructura bajo estrés.
Desde el EPAS destacan la rapidez con que se detectaron y se comenzaron a reparar ambas fallas. “Las reparamos las dos el mismo día”, subrayaron.
Para consultas o reportes, los vecinos pueden comunicarse con el Centro de Atención al Usuario del EPAS, disponible las 24 horas al 0800 222 4827 o al *3727 desde líneas Movistar.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario