El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana

La Sinfónica se pone "patética"

Por primera vez, la Orquesta Sinfónica interpretará la monumental obra de Tchaikovsky. Será el domingo, a las 18, en el Paseo de la Costa.

La actuación, que forma parte del cierre del programa Neuquén Cultural, también servirá como apertura de su ciclo de conciertos anual.
 
Neuquén > Una etapa se cierra, otra se abre. Por eso, cuando este domingo la Orquesta Sinfónica de Neuquén se encargue de coronar el programa de verano NQN Cultural 2012, también dará inicio a la temporada de conciertos preestablecidos para el año.
En esta oportunidad, los conducidos por el maestro Andrés Tolcachir se presentarán el domingo, a las 18, en el Paseo de la Costa para cerrar el evento que año a año organiza el municipio de la ciudad. La entrada será libre y gratuita.
De este modo, la Sinfonía Nº 6 “Patética” de Piotr Ilich Tchaikovsky será interpretada en una función memorable: se trata de la primera vez que esta obra monumental es ejecutada en la Patagonia. Con este desafío, la orquesta iniciará un año lleno de música, como ya tiene acostumbrados a todos.
 
“Patética”
La Sinfonía Nº 6 en Si menor es la última sinfonía de Tchaikovsky, el compositor ruso que vivió de 1840 a 1893. Luego de dirigir la primera interpretación en San Petersburgo, el 28 de octubre de ese año, murió a los 9 días.
 De este modo, el autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del mundo como “El lago de los cisnes” y “El Cascanueces”, entre otras, compone en “Patética” una “obra que tiene un fin muy particular: en un momento, cerca del final, hay un movimiento lento que pareciera ir desintegrándose. Por eso, el “patetismo” en este caso no pasa por una cuestión de tristeza, sino por sus sentimientos”, profundizó el maestro Tolcachir. Asimismo, destacó que “Patética” fue el nombre que los editores agregaron luego de su muerte y que su variedad la convierte en una obra compleja, monumental y de gran dificultad, y una de las más importantes, a nivel orquestal, del mundo.
Este desafío en el que el maestro eligió inmiscuirse. “La obra la comenzamos a ensayar a principios de febrero. Es la primera vez que la dirijo, porque si bien la estudié mucho durante mi formación, nunca me había animado a hacerlo. Creo que ahora llegó el momento porque llegué al grado de madurez que siempre pensé que necesitaba para hacerlo. Realmente es una obra que, de cualquier forma, siempre disfruto mucho. Por eso, creo que al público le pasará lo mismo cuando la presencie el fin de semana”, destacó.
 
Ciclo 2012
Como todos los años, la Orquesta comenzará su ciclo de conciertos. En esta oportunidad, los eventos se realizarán dos veces al mes en la Legislatura (Leloir 810) con entrada libre y gratuita.
Las fechas para la primera parte del año serán el 16 y 30 del corriente mes, el 13 y el 27 de abril, el 11 y el 24 de mayo (en esta oportunidad será un jueves, teniendo en cuenta el feriado patrio), el 8 y 22 dejunio y el 6 de julio. Todos los conciertos serán desde las 21 hs.
“El esquema de trabajo será similar al del año pasado: vamos a hacer conciertos, a estar presentes en el interior de la provincia y en las escuelas, que es uno de nuestros pilares fundamentales”, destacó Andrés Tolcachir.
Asimismo, como una de las grandes fechas del año, el 31 de octubre estaremos en el Gran Rex en el Mozarteum Argentino. Será la tercera participación de la Orquesta en el evento.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario