ver más

Cómo es el proceso y requisitos para que docentes de Neuquén asciendan a directivos

Desde este lunes cerca de 700 docentes comenzaron una formación para postularse para ser director y vicedirector de escuelas.

Más de 700 docentes de escuelas primarias, jardines, educación especial y de adultos comenzaron este lunes una formación para luego postularse a ser directores y vicedirectores de escuelas. La trayectoria formativa se extenderá por tres meses con 3 encuentros presenciales en la capital, Zapala y otras ciudades.

La primera jornada se llevó adelante en la Escuela 362 de Neuquén bajo la convocatoria "El trabajo de las y los directores: la gestión y el gobierno institucional de las escuelas" con una amplia concurrencia.

Esta capacitación llega unas semanas antes de que se convoque al concurso donde los docentes que cumplan los requisitos podrán inscribirse y ahí se inicia un proceso, que demora varios meses y donde cada docente, depende del nivel y la modalidad, es sometido a un proceso de examen escrito y oral y luego deben realizar prácticas.

aten directores

"ATEN lo que hace con este trayecto que lo hizo siempre en todos los concursos es acompañarlos. El jurado trabaja de manera articulada sobre todo por los contenidos que se dictan y que se accede a través de este trayecto", contó a LMNeuquén, la secretaria general de ATEN electa, Fany Mansilla.

Esta formación estuvo dictada por las psicopedagogas Sandra Nicastro, Marisa Díaz y Noemí Bardelli. "Es importante estos espacios para trabajar de manera colectiva, para pensar de manera colectiva, formarnos y contribuir a quien va a estar al frente de una escuela primaria o de un jardín o de una escuela especial para que pueda estar fortalecido", describió Mansilla.

Herramientas para la escuela

La actual vocal por rama primaria del CPE describió que los docentes postulantes a dirigir una escuela suman a través de esta formación las herramientas necesarias para poder llevar adelante una escuela o un jardín contribuyendo a ese proyecto educativo que se construye a diario y que es no solo acompañar a los docentes que están frente al grado, sino ser parte de una comunidad educativa.

aten directores

En esta primera jornada participaron cerca de 700 docentes, quienes quedarán con la posibilidad de postularse luego al cargo. A la hora de los concursos son tres docentes por cargo que se pueden postular. Para ser director se pueden postular solo los vicedirectores titulares o directores de segunda titulares.

"Los concursos dependen de la cantidad de vacantes que salgan porque entran a rendir tres docentes por cada vacante. Puede haber 100 vacantes, o sea, que pueden rendir para vicedirecciones el concurso más amplio, que a veces entran a rendir 150. Para dirección son menos porque para ser director hay que ser vicedirector titular o director de segunda titular", describió Mansilla.

aten directores

La dirigente contó además que, por ejemplo, para dirección de tercera puede haber hasta 500 o 600 inscriptos y que luego el proceso va entrando de acuerdo a la cantidad de vacantes. Según dijo, en general rinden entre 300 y 400 docentes solo en el nivel primario. Después otros 100 a 150 docentes en inicial, una menor cantidad para Adultos y un poco menos en Educación Especial que pueden ser entre 50 y 60.

"Este es el trayecto que acompaña a los docentes que concursan, el concurso empieza en las próximas semanas. El último concurso se hizo en el 2019, se debería hacer cada dos años, pero no se hace lamentablemente", destacó la funcionaria, quien aseguró que cuando se convoque a concurso desde el Consejo Provincial de Educación (CPE), ATEN va a difundir por todas las redes cuáles son los requisitos y dónde se pueden inscribir.

Te puede interesar

Dejá tu comentario