El clima en Neuquén

icon
19° Temp
34% Hum
La Mañana Docentes

El gobierno descontó un día a docentes y reiteró que el falso paro "no es legal"

La ministra de Educación se refirió a la medida de fuerza lanzada por ATEN Capital para este jueves. Además, confirmó que se aplicaron descuentos por la jornada unificada.

El gobierno provincial de Neuquén, a través de la ministra de Educación Soledad Martínez, se refirió al falso paro docente lanzado para este jueves por parte de ATEN Capital, al tiempo que informó el descuento de un día para un grupo de docentes que asistió a una jornada unificada, el pasado miércoles.

El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente que no existe ninguna medida de fuerza comunicada oportunamente ante el Ministerio de Trabajo para este jueves 21 de agosto. Por eso, cualquier inasistencia, tanto por parte de docentes o de auxiliares de servicio, deberá ser justificada en el marco de la normativa vigente en el sistema educativo provincial. En el mismo sentido, Martínez detalló que “la inasistencia de ese día es injustificada al no estar avalada por la conducción de toda la provincia; en términos técnicos no es legal”.

Por otra parte, aclaró que quienes concurrieron el pasado miércoles 13 a la denominada “jornada unificada” en la que se terminó resolviendo esa medida, ya tienen cargados los descuentos “dado que la jornada (institucional, establecida para ese mismo día por el calendario escolar situado) se cumple en las escuelas donde se tiene la carga horaria, no en cualquier lado”.

soledad martinez ministra educacion
Soledad Martínez, ministra de Educación de Neuquén.

Soledad Martínez, ministra de Educación de Neuquén.

Qué hay detrás del falso paro docente, según Marcelo Guagliardo

La semana pasada, tras conocerse la medida de la seccional Capital, el secretario general de ATEN provincial, Marcelo Guagliardo, cuestionó duramente la convocatoria a un paro de 24 horas anunciada para el próximo 21 de agosto, al que calificó como “una medida absolutamente ilegal” y “fuera de la orgánica sindical”.

Guagliardo aseguró que la asamblea de ATEN Capital actuó “por fuera del sindicato”, sin facultades para tomar ese tipo de decisiones. “No tienen facultades para eso, no lo digo yo, lo dice el estatuto de ATEN. Esto compromete y pone en riesgo a los trabajadores y trabajadoras de la educación”, afirmó.

El dirigente sostuvo que el paro “no será de ATEN, sino de otra cosa que no es el sindicato” y que, en caso de concretarse, “inaugurará una etapa donde se rompe una organización con 43 años de historia, reconocida a nivel provincial, nacional e internacional por sus luchas y conquistas”.

Recordó además que la única conducción autorizada para convocar medidas de fuerza es la provincial, con el voto de las 22 seccionales. “La representación provincial la tiene la comisión directiva provincial. La conducción actual de Capital, que perderá su mandato el 14 de diciembre, no tiene ninguna facultad para convocar a nada”, subrayó en declaraciones a LU5.

El secretario general repasó que ATEN Capital concentra la mayor cantidad de escuelas y docentes, pero dijo que no tiene mayor peso por sobre las demás seccionales ni tiene potestad para decidir por fuera de la estructura provincial. “En términos de facultades y derechos internos, Capital tiene las mismas atribuciones que cualquier otra seccional”, aclaró.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario