Lo anunció este lunes el gobernador Ignacio Torres. El beneficio “a la vocación” es de $200.000, en dos cuotas que se abonarán en septiembre y octubre.
x
El gobernador Ignacio Torres confirmó este lunes que Chubut abonará a los docentes del sistema de educación pública de la provincia un bono de $200. Pero el beneficio estará atado al índice de presencialidad registrado por maestros y profesores durante el primer semestre de este año.
Los auxiliares docentes, por su parte, podrán percibir hasta $150.000 bajo las mismas condiciones de asistencia.
Según explicó Nacho Torres en un posteo en sus redes sociales, el pago de este “Bono Remunerativo de Vocación Docente” será posible gracias a la adhesión al Autoseguro Público Provincial, en reemplazo del sistema de ART que se implementaba hasta el mes pasado, que según precisó que permitirá recuperar más de $1.200 millones mensuales, recursos que serán volcados íntegramente al sistema educativo para el pago de este beneficio y una mejora clave para las escuelas en los inviernos patagónicos.
Como parte de esta decisión, se rescindió el contrato con Prevención ART a partir del 31 de julio de 2025. Para reemplazarlo, se conformó la Unidad Ejecutora Chubut ART, organismo que ejecutará las prestaciones establecidas por la Ley Nacional N° 24.557 y sus modificatorias.
La Fiscalía de Estado quedará a cargo de los reclamos judiciales de las prestaciones dinerarias cuando corresponda.
“Chau al curro de los seguros”
"Chau al curro de los seguros y más inversión en educación", afirmó el gobernador Torres en su un posteo. Y agregó: "En Chubut decidimos autoasegurar la provincia y le pusimos fin al curro de los seguros. El resultado: más de $1.000 millones que hoy van directo a Educación".
El mandatario también anunció que los fondos servirán para una mejora clave para el funcionamiento del sistema educativo. ”Además, vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia”.
"Porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso y el enorme compromiso de quienes todos los días llevan con orgullo la camiseta de la educación pública en Chubut", concluyío Torres su mensaje.
Los principales beneficios del Autoseguro Público Provincial, según destacaron desde el gobierno provincial, incluyen la corrección de las distorsiones que tiene el sistema de ART, ahorro considerable de costos, reducción de ausentismo, reducción de la siniestralidad y judicialidad, y beneficio extensible a los municipios en caso de que adhieran a este régimen.
Chubutr: cómo influye el presentismo
Cada cuota mensual del bono será de $100.000 para docentes y de $75.000 para auxiliares, en septiembre y octubre. Pero no las recibirán todos. Fuentes oficiales detallaron que las percibirán sólo aquellos que tengan presentismo perfecto y también los casos de ausencias justificadas.
Sin embargo, aquellos trabajadores de la educación que registren inasistencias sin justificar o que no estén contempladas dentro del Régimen de Licencias para el personal de Educación, no tendrán derecho a percibir el beneficio. No cobrarán nada.
Desde el gobierno provincial remarcaron que la adhesión al autoseugro fue viable porque Chubut cumple con dos condiciones fundamentales: la solvencia económica-financiera para afrontar las prestaciones que establece la ley, y la garantía de los servicios necesarios para otorgar las prestaciones de asistencia médica.
Las cifras oficiales indican que la medida genera un ahorro de $1.234 millones mensuales y $14.808 millones anuales, a partir de una reducción del 51,4% en el costo del nuevo régimen.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario