Puerto Madryn: otro ballenato muerto en la playa y ya son dos en pocos días
Apareció en un parador céntrico. Hasta fines de julio, no se había registrado ningún caso en la costa de Chubut. En 2024 hubo 71, pero por una toxina.
Vecinos que paseaban por las playas céntricas de la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, se encontraron con el cuerpo de un ballenato muerto en la orilla del mar. El hallazgo se produjo durante la tarde del lunes, y es el segundo en menos de tres semanas.
A diferencia de la aparición anterior, que ocurrió en una playa relativamente alejada del centro, en el sur de Puerto Madryn, en esta ocasión el ballenato fue encontrado en la zona de la bajada 4, en plena área urbana, cerca del parador Coral.
De acuerdo con los primeros registros, el cuerpo, que encontraron tendido sobre la arena húmeda, presentaba un avanzado estado de descomposición, lo que hace suponer que llevaba varios días muerto antes de ser arrastrado hasta la costa por la marea.
Inmediatamente, los vecinos que encontraron el ballenato dieron la alerta. El aviso fue recibido en el número telefónico de emergencias 103 y se notificó a Víctor Fratto, de la organización Refaunar, quien acudió al lugar para verificar la situación.
Las autoridades locales cerraron preventivamente la zona para evitar el contacto con personas y animales, fundamentalmente perros, que pudieran acercarse al espécimen.
Estaba previsto que este martes se procediera al traslado del ballenato, durante las horas de marea baja y utilizando maquinaria especial a tal efecto. De este modo, posteriormente se buscará determinar las causas del deceso.
El hallazgo anterior, en Playa Kaiser
Apenas 20 días atrás se había reportado la presencia de otro ballenato muerto, en Playa Kaiser, pocos kilómetros al sur de la zona céntrica de Puerto Madryn.
En aquella ocasión, una persona que transitaba por la zona divisó la cría varada y alertó a las autoridades.
Tras el llamado, un equipo del programa Refaunar se hizo presente en el lugar y confirmó que el animal se encontraba sin vida.
De acuerdo con lo que informaron, se trataba de una cría de ballena Franca Austral de solo unos días de vida, que medía 4,45 metros de largo.
El cuerpo del animal fue hallado en buen estado de conservación, al contrario de lo ocurrido este lunes en el parador Coral. Igualmente, los guardaparques cercaron el área para evitar el contacto de personas u otros animales con el ejemplar muerto.
Seguimiento de casos en Puerto Madryn
Las necropsias y otros análisis que se realizan sobre los cadáveres de los ballenatos son parte del seguimiento sanitario que cada temporada llevan adelante organismos ambientales en esta zona clave para la conservación de la especie.
La aparición de ballenatos muertos no es habitual, pero tampoco es un hecho aislado.
La zona es un área de alta concentración de ballenas Franca Austral durante esta época del año, lo que implica que el hallazgo de animales muertos es un hecho que puede ocurrir dentro de lo esperable.
Durante 2023 se registraron 41 hallazgos de ballenas muertas y en 2024 la cifra ascendió a 71, en el marco de un episodio de intoxicación por biotoxinas marinas.
Esta situación particular del año último se debió a una toxina paralizante que atacó a las ballenas en el mar de la Península Valdés.
Inicialmente se informó que eran 18 las ballenas adultas que habían aparecido sin vida, varadas en las costas, pero poco después se confirmó el número de 21 ejemplares, al que se le sumaron 50 ballenatos y crías.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario