El clima en Neuquén

icon
13° Temp
62% Hum
La Mañana fin de semana largo

Otro flojo fin de semana largo: baja ocupación en dos importantes ciudades turísticas de la Patagonia

Afrontan el feriado con una previsión de entre 30% y 55%, muy por debajo de los últimos años. Y se suma que la mayoría de los viajeros que llegan, gastan poco.

El fin de semana largo encuentra a dos de los destinos más reconocidos de la Patagonia con un panorama bastante pobre en cuanto a movimiento turístico. Tanto en la costa de Chubut, con Puerto Madryn ya en avanzada temporada de avistamiento de ballenas, como en la cordillera, con Esquel, las reservas están lejos de los picos que se vivieron en temporadas pasadas.

Desde los municipios de ambos destinos reconocen que la coyuntura económica y la ausencia de programas de incentivo impactan de lleno en la llegada de visitantes.

En el destino de la comarca andina, el secretario de Turismo, Walter Torres, reconoció que la ocupación será baja. "Con la situación económica actual calculamos un 30 o 40% de ocupación. Es un número estimado, pero este año bajó un poco respecto a fines de semana largos anteriores", afirmó.

En este invierno, la ciudad afronta una dificultad extra: por la falta de nieve, el centro de esquí La Hoya tiene muy poca actividad y ya anunció un cierre anticipado de sus pistas para ponerle fin a una magra temporada.

La apuesta en la Patagonia: mantener la oferta de actividades

Tanto aquí como en Madryn, los funcionarios de turismo municipales coinciden en que, más allá de las bajas en las reservas, la estrategia pasa por diversificar la oferta y adaptarse a un turista que hoy planifica más, gasta con mayor cuidado y elige con precisión dónde alojarse y qué actividades realizar.

En ese sentido, Torres remarcó que pese a las previsiones en baja, Esquel sigue sosteniendo una amplia gama de actividades para atraer visitantes, apostando al turismo deportivo y de naturaleza.

Trochita-Esquel.jpg
La Trochita, un clásico de Esquel.

La Trochita, un clásico de Esquel.

"Muy bien con las actividades lacustres, con el paseo a caballo en el parque, doble salida del tren, y este fin de semana empiezan los Juegos de Montaña con parapente. También tenemos los nacionales de arquería, así que hay bastante movido", aseguró.

El funcionario también destacó que Esquel mantiene un nivel estable en cuanto a oferta hotelera y gastronómica, y adelantó una importante inversión para el año próximo.

"Ya tenemos un hotel de cinco estrellas en construcción, en una laguna cercana a cinco minutos del centro, al lado de La Zeta, que es un lugar de mucha actividad deportiva. Es la inversión más importante que debe tener el turismo local".

Puerto Madryn, en temporada de ballenas

A orillas del mar, a Puerto Madryn no le va mucho mejor, aunque allí las ballenas siguen mostrándose a los visitantes igual que siempre.

La secretaria de Turismo, Cecilia Pavía, explicó que el nivel de ocupación será levemente superior al que se registró durante las vacaciones de invierno, una de las peores de los últimos años con momentos de apenas 30% de ocupación, pero que sigue por debajo de lo que se esperaba.

Playa El Doradillo (1).jpg
Chubut: ballenas junto a la playa en El Doradillo, a sólo 20 kilómetros de Puerto Madryn y la elegida de los que no pueden pagar la excursión en bote.

Chubut: ballenas junto a la playa en El Doradillo, a sólo 20 kilómetros de Puerto Madryn y la elegida de los que no pueden pagar la excursión en bote.

"Creemos que va a rondar entre el 50% y el 55% de ocupación. Para el contexto, es un número que está bien, pero es un contexto muy difícil, no solo para Puerto Madryn sino para el resto de los destinos turísticos del país".

Pavía destacó que las reservas comenzaron a crecer hace dos o tres semanas, lo que indica que hubo planificación previa por parte de los viajeros. Sin embargo, comparó con otros años y marcó diferencias:

"Es difícil comparar porque los contextos cambian. Después de la pandemia hubo un incentivo con el programa Previaje que hizo que fuera récord de ocupación en todo el país. Ahora ese incentivo no está y la situación económica es distinta, lo que cambia la conducta del turista".

En cuanto a hábitos de consumo, señaló que conviven dos perfiles de visitantes: "El que se aloja en hoteles de categoría superior, que también sale a comer y hace una o dos excursiones, y el que se moviliza por cuenta propia, elige una sola excursión y busca opciones más económicas para alojarse y cocinarse. Madryn tiene la ventaja de que, por ejemplo, para ver ballenas podés ir a El Doradillo, a 20 minutos de la ciudad, sin contratar una excursión".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario