Elecciones 2025: La Libertad Avanza de Neuquén cerró su lista de candidatos a octubre
Este viernes, en Buenos Aires, se negociaron los nombres que ocuparán las nóminas para el Senado y Diputados.
A 48 horas del cierre para la presentación de listas de candidatos para las elecciones del 26 de octubre, la Libertad Avanza en Neuquén definió este viernes en Buenos Aires la conformación de sus nóminas.
La actual diputada nacional y presidenta de LLA en Neuquén, Nadia Márquez, encabezará la lista de senadores, seguida por el también diputado nacional Pablo Cervi, que fue impulsado por los “radicales con peluca porteños”. En tercer lugar irá Sofía Ayala (representante de Plottier) y el dirigente de LLA de Neuquén capital, Andrés Ros.
Para Diputados, la cabeza de la nómina fue una sorpresa: Gastón Riesco (martillero y corredor público), seguido por Soledad Mondaca (Rincón de los Sauces) y Carlos Joaquín Figueroa, de Cutral Co.
La lista de candidatos a la Cámara Baja la completan Alejandra Durdos (apoderada y vice presidenta de LLA), Nicolás Montero (Concejal de Neuquén) y Luz Ricardes (Referente de Villa La Angostura).
Hasta el momento (hay tiempo hasta este domingo) anunciaron su participación en estos comicios tres alianzas electorales: La Neuquinidad, Fuerza Patria y el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Y cinco partidos: la Libertad Avanza, Fuerza Libertaria, Unidad Popular, Más por Neuquén y Desarrollo Ciudadano.
Confirmados
Por otra parte, este viernes se confirmaron también las cabezas de listas a senadores y diputados de Fuerza Patria, donde Silvia Sapag será la primera postulante a la Cámara Alta e irá por la renovación de su banca. Detrás se ubicaría Sebastián Villegas (Chos Malal) y la médica Magdalena Jacob (Villa el Chocón).
A su vez, para diputados la nómina la encabezará la actual rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile. Este armado (aún no oficial) se completaría con Fernando Pieroni (de Centenario y vinculado al especio político de Ramón Rioseco) y la referente de Libres del Sur, Mercedes Lamarca, en representación de uno de los partidos que se sumó para estas elecciones a Fuerza Patria.
La nominación de Silvia Sapag como primera candidata a senadora se dio el jueves, a partir de que el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, que era el elegido para ese lugar, desistió de postularse.
De esta manera, más allá de que la lapicera la tenía Oscar Parrilli, la inclusión de Sapag representa un triunfo del sector que responde al diputado provincial Darío Martínez que, al no poder imponer en principio su propia candidatura, había propuesto a la senadora para ese lugar.
Fuera de competencia quedó César Godoy, dirigente de la UOCRA, que en las últimas elecciones municipales de Rincón de los Sauces estuvo cerca de ganar la intendencia. A fines de abril, Godoy había expresado su intención de ser candidato a diputado nacional e incluso dijo a estar dispuesto a participar en internas para lograrlo. Esa instancia no se dio y por eso, si bien hubo negociaciones para integrar una de las dos nóminas de Fuerza Patria, el sindicalista, que había coqueteado también con Encuentro Republicano Federal (el partido de Miguel Ángel Pichetto), no será en este caso de la partida.
El resto de los partidos que saldrán a la cancha
Los otros espacios políticos con candidaturas confirmadas para las elecciones nacionales de octubre son La Neuquinidad (fue el primero en hacerlo), con Julieta Corroza como candidata a senadora y Karina Maureira a diputada.
También Fuerza Libertaria, que llevará la fórmula Eguia-Eguia. Carlos Eguia, reconocido comunicador y empresario de medios, será cabeza de la lista a senadores, mientras que Joaquín, actual concejal capitalino, irá como primer candidato a diputado nacional.
Además, el Frente de Izquierda, con Andrés Blanco, en representación del PTS, que será el primer candidato a senador, y Julieta Ocampo (por Izquierda Socialista) encabezará la lista a diputados nacionales.
El otro partido con nóminas definidas es Desarrollo Ciudadano, que postulará a la ex vicegobernadora destituida Gloria Ruiz como primera aspirante a la Cámara de Diputados, y a Marisa Roxana Torres San Juan para la de Senadores.
Lo mismo que la candidatura del dirigente de ATE, Carlos Quintriqueo, que se postulará a senador por el partido Más por Neuquén. La nómina para la Cámara Alta de este espacio político tendrá en segundo lugar a la ex escribana general de la provincia de Neuquén, Ana Sandoval; mientras que por el lado de los diputados la lista la liderará la ex secretaria de Familia de la provincia, Amancay Audisio.
Y Unidad Popular (UP), el partido que tiene como principal referente al dirigente Raúl Dobrusín, que presentará candidatos sólo para la categoría de Diputados. La cabeza de la nómina será Claudio Vásquez, actual subsecretario de la Economía Social de la Municipalidad de Neuquén, seguido por Anahí Ruarte en el segundo lugar.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario