El clima en Neuquén

icon
13° Temp
58% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

Figueroa defendió la boleta única de papel: "Muchos que iban de vagón de cola estuvieron años en el Senado"

El gobernador de Neuquén destacó su propuesta con candidatos que "nunca han estado en el Congreso". "Muchos proponen soluciones que cuando estuvieron en el poder no las hicieron", afirmó.

A pocas horas del cierre de las listas, el gobernador de Neuquén y líder del frente político La Neuquinidad, Rolando Figueroa, defendió la nueva metodología de votación, con boleta única de papel y aseguró que permite que los neuquinos elijan a sus representantes sin incidencia de los grandes partidos nacionales. "Las listas sábana muchas veces nos hicieron tener representantes en el Congreso Nacional que iban de vagón de cola a otros, colados ahí que estuvieron tantos años en el Senado", se quejó.

El mandatario provincial acompañó al intendente, Mariano Gaido, durante el acto de inauguración de las obras de asfalto en Villa Ceferino, en Neuquén capital. Allí, explicó las ventajas de la nueva metodología de votación, y aseguró que él mismo respaldó esa iniciativa cuando era diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN). "Eso es muy importante para las propuestas provinciales, sobre todo cuando se elige presidente", expresó.

En la conferencia de prensa, aclaró que incluso en este caso, cuando se dirimen las bancas del Congreso Nacional, es necesario que los importante que los neuquinos voten a los candidatos de manera independiente, para evitar las listas sábana.

Gaido Figueroa asfalto en Villa Ceferino

"Quien quiere votar tiene que hacer una cruz a quienes votan para senador y una crucecita para quien vota para diputados. Y ya los candidatos dejan de estar refugiados bajo las listas sábana esas listas sábana que muchas veces nos hicieron tener representantes en el Congreso Nacional muchas veces hasta desconocidos y que se votaba presidente e iban de vagón de cola a otros colados ahí que estuvieron tantos años en el Senado", detalló.

Figueroa defendió su propuesta, con candidatos que son ministros de su gabinete, científicos o periodistas, pero sin experiencia en el Poder Legislativo de la Nación. "Entonces estamos presentando hacia la sociedad personas que nunca han estado en el Congreso Nacional, que responden a la fisonomía que nos está pidiendo la sociedad neuquina de quiénes lo tienen que representar. Y por supuesto la sociedad neuquina va a poder elegir entre unos u otros sin reparto de boleta ni nada por el estilo", aseguró.

Y agregó: "Porque es boleta única, el presidente de mesa reparte a cada uno de los electores y esos electores con una lapicera marcan la cruz al candidato que quieren votar. Así que nos parece que es un cambio muy positivo en fortalecer una democracia que tiene que ser mucho más transparente".

Figueroa criticó las candidaturas decididas en Buenos Aires

El gobernador consideró que la campaña de este año "es muy particular" porque va a dejar en evidencia el peso específico de las fuerzas provinciales. Por eso, consideró que la disputa de los partidos nacionales, que enfrentará a libertarios y kirchneristas, tiene un marco muy diferente en Neuquén.

SFP Intendente inaugura asfalto en Villa Ceferino (1)

"Lo que vivimos en Neuquén no se vive en otros lugares del país, entonces unos u otros que han gobernado el país, la verdad que no tienen nada que hablar de lo que hemos hecho los neuquinos", dijo Figueroa y agregó que otros partidos dan sus disputas políticas en Buenos Aires, "muy lejos de acá".

Para el gobernador, la muestra de eso se ve en "la forma en la cual están eligiendo a sus representantes, nosotros lo hicimos primero, ¿por qué? porque llamamos a internas dentro de una alianza para que se puedan presentar quienes quisieran de esa alianza a poder disputar un espacio. Sin embargo, vence la fecha en estos días y los partidos nacionales, como siempre, están eligiendo encerrados en una oficina de Buenos Aires, quiénes van a ser las personas que van a responder las órdenes de personas de Buenos Aires".

La campaña y una elección participativa

Figueroa aseguró que, a diferencia de lo que ocurrió en otras jurisdicciones, donde hubo una notable caída en la participación de los votantes, los neuquinos sí concurrirán a las urnas.

"Yo creo que en la provincia de Neuquén como siempre lo ha hecho el neuquino va y vota y sobre todo que tiene algo muy importante para defender que es su forma de vida", dijo y agregó que su frente, La Neuquinidad, busca expresar eso: una forma de vida y no solo una fuerza política.

Gaido Figueroa Corroza asfalto Villa Ceferino

Para el gobernador, la falta de participación se debe a "el ciudadano se cansó" de ver la dicotomía "entre unos y otros que en realidad le han hecho mucho daño al país, porque muchos tiran piedras para acá pero no ven lo que han hecho, muchos proponen soluciones que cuando estuvieron en el poder no le hicieron". Sin embargo, consideró que la participación será más alta en Neuquén.

"También nos asombra de qué manera otros partidos nacionales han tenido rápidamente el reconocimiento para poderse presentar en distintos lugares y siempre a los partidos provinciales o a los más chicos nos ponen escollos a la hora de poder hablar de determinados temas. pero estas cuestiones creo que se van a dirimir y la va a terminar dirimiendo en todo caso la sociedad, sobre todo la sociedad neuquina el 26 de octubre", afirmó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario