La Neuquinidad sumó un inesperado pase político de un crítico concejal
Un concejal y periodista, crítico del kirchnerismo en su ciudad, firmó con Comunidad ante la asfixia financiera que no permite generar obras. Los detalles.
La Neuquinidad, el espacio de Rolando Figureoa, ya se expande territorialmente y en algunos casos sumó a concejales que decidieron tener una visión más práctica: cerrar con el gobierno provincial para generar más fondos para obras, ante el recorte de la obra pública por parte del gobierno de Javier Milei a las provincias.
En este último caso, Sebastián Krapp, concejal por Juntos por el Cambio de Centenario, decidió dar el paso de apoyar a los candidatos de Figueroa para el próximo 26 de octubre y lo hizo de la mano de la candidata a primera senadora, presidenta del partido Comunidad y ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.
"Como había manifestado, nuestro apoyo y acompañamiento lo comprometimos a quienes nos ayudarán a lograr las obras y los recursos para Centenario. Es por eso que tomamos esta decisión, abriendo una nueva línea directa para llegar con las respuestas que nuestra ciudad necesita de manera urgente", sostuvo el concejal en sus cuentas de Facebook e Instagram.
Y acotó: "Quienes estamos en la trinchera política cotidiana vemos que las decisiones tomadas en Buenos Aires nos afectan cada día más, de forma directa, y somos nosotros quienes debemos dar respuestas concretas a los vecinos que nos eligieron para representarlos en el Concejo Deliberante".
La Neuquindad: otra pata en Centenario
Krapp es concejal y periodista, de tono crítico, que fundó hace diez años del portal Centenario Digital y Red Social Radio, y desde el 10 de diciembre de 2023 asumió de la mano de Juntos por el Cambio, un sello que desapareció. Para participar en política partidaria tuvo que afiliarse a la coalición Cívica ARI. En estas horas, ya no formaría parte más de ese sello.
"Por eso, tomamos la iniciativa de apoyar a quienes han venido, hasta ahora, respondiendo y acompañando con los recursos para nuestra ciudad, y que seguirán defendiendo los derechos de todos los neuquinos en la capital.", explicó el concejal.
Indicó que Centenario necesita obras urgentes y que la mezquindad política no juega un gran papel en estos meses, ya que la Municipalidad de Centenario recibió una deuda millonaria y un desorden que el propio intendente le está costando sortear con fondos propios. La ciudad está en un momento crucial, debido al crecimiento poblacional y el boom de Vaca Muerta, sumado a las obras que quedaron sin terminar de la gestión anterior, como la Avenida Traful, de la cual hay una causa penal ambiental.
El concejal es conocido por su estilo ácido y crítico y en su momento fue uno de los principales opositores al gobierno de Javier Bertoldi, donde realizó varias denuncias y los manejos de la corrupción local. Hoy algunos de esos actores hoy forman parte de La Neuquinidad.
"Sé que falta mucho y que las deficiencias estructurales nos aquejan desde hace años en nuestra ciudad, pero no vamos a perder el tiempo haciendo solo catarsis ni revolviendo un pasado que hoy ya es eso: un pasado", señaló.
Si bien la última elección, llegó al Concejo Deliberante bajo la candidatura a gobernador de Pablo Cervi, hizo una mejor performance. Obtuvo 2031 votos, mientras que Cervi 1766, en una elección donde el actual intendente Esteban Cimolai le ganó por 390 votos al médico Jorge Alberti, quien iba por Figueroa.
Ahora todos compartirán el mismo espacio, aunque en lo local, Centenario tiene varios referentes de La Neuquinidad y los adherentes. Por un lado, está el mismo intendente Cimolai que se afilió a Comunidad y dejo su viejo partido vecinal de pioneros, Somos Centenario.
Después está Guillermo Koenig, ministro de Economía de la Provincia y de familia chacarera de Centenario. Luego está el diputado Ernesto Novoa, ligado a la fuerza policial, al mutualismo (Mutual Policial) y a la Cooperativa Telefónica Centenario. Por el partido Comunidad, también es una referente la concejal Lucía Matas.
Crítica a los críticos y trolls
Krapp ha sido objeto de críticas y difamaciones en las redes sociales y también hostigamiento, algo que luego de años se encargó de recopilar información de distintas redes para llevar a la Justicia. "No se trata de una decisión que busca el beneficio particular ni de allegados, como algunos se encargarán de decir, sino del bien común de todos los que elegimos a Centenario como nuestro hogar", dijo.
Y sostuvo: "Son tiempos difíciles, pero no le sacamos el cuerpo a las responsabilidades que asumimos. Tampoco olvidamos cómo llegamos a tener tantas necesidades insatisfechas, pero no vamos a quedarnos de brazos cruzados esperando respuestas: vamos a seguir consiguiéndolas"
Indicó además que "es tiempo de construir y de compartir espacio con personas moderadas, pragmáticas, inteligentes y alejadas de los fanatismos y desbordes, porque los resultados en la calidad de vida de los centenarienses serán lo único que dejaremos en la memoria colectiva. Las maniobras, sacrificios y concesiones que se hacen en el camino son el trabajo necesario para lograrlo.
"Desde nuestro espacio, ahora con más apoyo, seguiremos trabajando para llegar al Centenario que nos merecemos", cerró.
La situación de otro concejal: ¿Renuncia?
Días atrás también se conoció el pase del concejal Darío Reyes, quien iba en la lista de Somos Centenario, partido vecinal extinto de Cimolai. Directamente, se fue con La Libertad Avanza, pero con un problema. Es concejal suplente (de Alicia Manucci, actual secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable) y en el caso de que ella vuelva al Deliberante, no tendrá más la banca. El edil ensayó una suerte de aclaración en las redes sociales respecto a que seguía perteneciendo al espacio político local.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario