El clima en Neuquén

icon
13° Temp
58% Hum
La Mañana sorpresa

La sorpresa que se llevaron al revisar una cama en el parador nocturno de Ciudad Deportiva

El refugio es mucho más que un techo para personas en situación de calle. Hoy vimos florecer una historia que estaba oculta, perdida. Mirá el video.

Hoy vamos a contar la historia de una cama con sorpresa...

El parador nocturno de Ciudad Deportiva es mucho más que un lugar donde personas en situación de calle encuentran reparo y dignidad. El trabajo de muchas personas comprometidas con la misión de ofrecer el fogón de manos que los ampara del frío sembró la semilla de una convivencia muy estrecha. En ese reducto del bien se cuecen historias cotidianas que van a quedar marcadas a fuego en la memoria de todos sus protagonistas.

Podríamos hablar de una cama vieja, una camisa o de un testamento escondido entre las costuras de un recuerdo. Pero en realidad, esta es la historia de un lugar donde hay objetos que cobran vida y cada gesto humano se transforma en abrigo. Allí mismo, en el parador nocturno que ahuyenta al frío, donde la memoria se enciende como brasero compartido y se la pasa bien.

En las últimas horas, un hallazgo único se prestó para la viralización de un video que evocó otras anécdotas en las redes. Varias personas resonaron con la historia que allí contaban, como si fuese la historia propia o de un familiar cercano.

refugio ciudad deportiva (1).png
El parador nocturno llegó en el momento justo en que la ola polar llegó a Neuquén.

El parador nocturno llegó en el momento justo en que la ola polar llegó a Neuquén.

En él, la secretaria provincial de Emergencias, Luciana Ortíz Luna, y una trabajadora del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias Neuquén), actúan una situación para contar cómo una cama muy antigua - "de la época de Florence Nightingale"- guarda un secreto: una herencia escondida, unas monedas, un testamento.

"En esa época, los abuelos ponían sus herencias, guardaban su platita...patacones, australes. ¿Saben dónde?... vamos a descubrirlo. Van a ver, yo no miento. Miren: plata, monedas y...¡un testamento! amada hija Dina te dejo de herencia esta cama. Esta es la historia de esta camita", dice la trabajadora del SIEN, entre risas.

La historia es sencilla, tierna, divertida, humana. Más aún, tocó una fibra. Muchos vieron ahí algo propio en esa cama: un abuelo, un padre, un vecino, un gesto perdido en el tiempo, pero atesorado en el corazón.

la historia de una cama en el parador nocturno

Y no es casual. Porque el parador de Ciudad Deportiva parece funcionar con esa misma lógica: la del presente que se hace recuerdo compartido y del fogón de manos que no calienta solo el cuerpo, sino también el alma.

Todas las noches, decenas de personas se acercan al parador. Algunos llegan en silencio, con la mirada baja. Otros con historias cargadas de peso, de pérdida o simplemente de cansancio. Pero lo que encuentran allí no es lástima, ni caridad, sino convivencia. Respeto. Comunidad.

Una de las trabajadoras del lugar lo cuenta con la voz emocionada: “Nos sentamos a compartir un mate, una charla, una canción. A veces, el silencio. Porque el silencio también es compañía. Y de a poco, ves cómo esa persona vuelve a levantarse".

Sorpresivo hallazgo dentro de una de las camas del parador nocturno

Historias, vínculos reales

Y así, entre frazadas dobladas con cuidado y miradas que ya no se esquivan, se tejen vínculos reales. Hay quienes cocinan y se ofrecen a limpiar. Otros dan contención emocional, asistencia médica y odontológica, o buscan la manera de que esas personas que van a dormir vislumbren una salida con trabajo. Voluntarios que prestan la oreja, hablan de Dios y se ponen a disposición de otras tareas que hagan falta. Todo eso también abriga.

Lo que sucede en Ciudad Deportiva no es solo política pública: es humanidad organizada. Y la historia de la cama heredada, con sus monedas ocultas y su testamento amoroso, es apenas un símbolo. Una pausa muy emotiva en la tarea diaria. Una luz que se enciende en la noche más cruda, donde el dolor puede convivir con recuerdos bonitos, dignidad y afecto. Después de todo, lo que queda, son estas historias y el calor del otro, lo que no se olvida.

parador nocturno- solidaridad- ropa-1

¿Quién era Florence Nightingale?

La referencia existió. Fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional contemporánea y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Su memoria evoca la segunda mitad del siglo XIX.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario