Se casan dos jóvenes que duermen en el parador nocturno de Ciudad Deportiva: su historia
La joven pareja se casa este domingo en el parador nocturno para personas en situación de calle. Todos los detalles de un casamiento inmensamente solidario.
En menos de 24 horas, consiguieron todo para casarse gracias a la solidaridad arrolladora de los neuquinos y neuquinas: una ola imparable que llega a todos lados para sembrar amor y dignidad donde haya una persona con hambre o frío.
Dos jóvenes que duermen en el parador nocturno preparado por el gobierno provincial en la Ciudad Deportiva se casarán este domingo; y la colaboración de mucha gente hizo posible que cumplan su sueño. Desde las alianzas, hasta el vestido y los zapatos de la novia. El traje del novio. Decoración, sonido, iluminación. La torta, una mesa dulce y el aporte de los invitados, como si fuese un banquete "a la canasta". Hasta la cobertura fotográfica del evento y una alfombra roja consiguieron los vecinos solidarios que están detrás de esta gran cruzada.
"Me acosté pensando en el casamiento, me levanté pensando en el casamiento ....Les pregunté a los chicos: ¿Ustedes qué quieren? ¿Una ceremonia grande o algo sencillo? La novia sonrió y me dijo: 'Ale, lo que se pueda...lo hacemos'. Pusimos lo mejor y en tiempo récord conseguimos todo. Yo todavía no caigo. Colaboró una banda de gente ", expresó Alejandro Riffos, el vecino que ayuda en el refugio "Un lugar para dormir" y se puso al frente de la coordinación del evento.
En 24 horas, consigueron todo. Ellos quieren que los case un pastor y la persona que lo hará es una pieza clave que termina de armar el rompecabezas perfecto ¿Quién mejor que Mauricio, un pastor que cayó en las adicciones pero se pudo parar y salió adelante? Lo compañará otra pastora reconocida como Isabel Alegría.
La secretaria provincial de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortíz Luna, y el Padre Diego estuvieron de acuerdo y el casamiento solidario será un hecho este domingo a las 20 en el refugio de Ciudad Deportiva. "Lo hablé con el padre, no tuvo drama; y Luciana una genia que nos deja trabajar", destacó Riffos, en diálogo con LMNeuquén.
La pareja venía con ganas desde hace tiempo. Pero de forma inicial, Riffos pensó que solo era una anhelo, hasta que el domingo pasado quisieron hablar con él y el miércoles, su deseo fue decisión. "Yo les dije: 'si me dan la libertad de hacerlo, le damos para adelante'. Recurrí a la herramienta de las redes sociales y el jueves ya conseguimos todo. La gente fue. Para mí es un milagro. Yo me casé y estuve como un año para preparar la ceremonia. Acá, en menos de 24 horas, teníamos todo, hasta el detalle de los souvenirs", recordó.
Algunos detalles más
En la previa del casamiento, una de las situaciones más conmovedoras fue recibir la donación de una mujer mayor que salió a comprar un collar y unos aritos para la novia. Cuando acercó la donación, no pudo evitar las lágrimas al ver los zapatos blancos que ya le habían donado a la joven del refugio. "Hay muchas historias detrás de las personas que fueron solidarias...algunas se acordaban que ellas mismas en su momento también habían recibido ayuda, y fue como devolver un poco lo que habían hecho por ellas", confesó Riffos.
La ceremonia será este domingo a las 20, en el parador de la Ciudad Deportiva, y tendrá como invitados a los propios compañeros del refugio, los enfermeros y todo el personal que trabaja allí. "Porque sintieron el abrazo, el cariño de parte de ellos. Están más que satisfechos, quiero que toda la gente esté en su casamiento", expresó Riffos, en nombre de esta joven pareja.
Será un momento único. "Lo que va a pasar mañana creo que nunca se vio. Pero no quiero que me agradezcan a mí, sino a Dios y a la gente que ayudó. Hay que valorar eso: la gente confía en el proyecto que llevamos adelante", agregó el vecino solidario.
Los protagonistas tienen entre 25 y 31 años. Se conocen desde chicos, cuando asistían a una escuelita bíblica en Bahía Blanca. Con el tiempo, él se fue al sur y ella quedó allá. "Se buscaron, se encontraron y acá están, con ganas de quedarse", dijo Riffos. La pareja está muy agradecida y desea que Neuquén sea su punto de partida para escribir una nueva historia.
"Pasan estas cosas, porque pasan cosas buenas. Nadie los obligo a ellos. En el refugio la gente se siente bien, acobijada, hay mucho esfuerzo, sacrificio, mas de 45 dias trabajando y personas que le ponen el pecho". Alejandro Riffos (38) sobre la misión del parador nocturno.
Son jóvenes, con ganas de salir adelante, encontrar trabajo y dejar atrás la calle. Ella sueña con estudiar. "No quieren pasar toda la vida así, Quieren progresar", manifestó Riffos.
En ese espíritu, el casamiento es mucho más que un acto simbólico: puede ser un mensaje de esperanza. El pastor que los casará, Mauricio, también conoce de luchas y de segundas oportunidades: estuvo en situación de calle, atravesó adicciones, y hoy tiene familia, hogar e iglesia propia. Es testimonio vivo de que se puede.
"Yo me quedo con eso. Todo tiene que ver con todo. Sí hay oportunidad de salir adelante. No es chamuyo. Estos chicos van a recibir la bendición de un muchacho que estuvo en la misma y pudo", resumió Riffos.
Una alfombra roja, alianzas, vestido, traje, zapatos, torta, mesa dulce, decoración, iluminación, música, fotos. Todo donado. Todo pensado. Incluso una abuela que, con lágrimas, compró un collar y unos aros para la novia. Cada objeto y cada gesto llevan la historia de alguien que decidió tender una mano.
"Todo encaja. Será una ceremonia más que trascendente por lo que se generó. Pasa porque todavía pasan cosas buenas. Nadie los obligó, en el refugio la gente se siente bien, cobijada. Es mucho esfuerzo y sacrificio. Lo que vamos a vivir este domingo es un milagro", concluyó Riffos.
Riffos es un eslabón más en una organización solidaria -Más Compasión- que suma 40 voluntarios y tiene presencia en comedores, merenderos y basurales. Con ese nombre pueden encontrarla en las redes sociales.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario