Emoción en Ciudad Deportiva: así fue el casamiento de la pareja que duerme en el parador nocturno
La ceremonia se celebró en la iglesia del parador y decenas de personas asistieron. Los detalles de la boda en tiempo récord.
Se celebró durante la noche de este domingo el emotivo casamiento de los dos jóvenes que duermen en el parador nocturno de Ciudad Deportiva. La organización se hizo en tiempo récord y la solidaridad de la comunidad fue protagonista.
Ocurrió cerca de las 10 de la noche. El evento fue transmitido en vivo desde el Facebook de Alejandro Riffos, vecino que ayuda en el refugio "Un lugar para dormir" y se puso la organización al hombro a pedido de la pareja. Fue invitado todo el personal que trabaja en el parador y la gente que se aloja allí.
Según había contado Riffos a LMNeuquén este sábado, la pareja se le acercó para contarle sobre el anhelo de larga data que se volvió decisión: "Yo les dije: 'si me dan la libertad de hacerlo, le damos para adelante'. Recurrí a la herramienta de las redes sociales y el jueves ya conseguimos todo. La gente fue. Para mí es un milagro. Yo me casé y estuve como un año para preparar la ceremonia. Acá, en menos de 24 horas teníamos todo, hasta el detalle de los souvenirs", relató.
Una alfombra roja, alianzas, vestido, traje, zapatos, torta, mesa dulce, decoración, iluminación, música, fotos. Todo donado. Todo pensado. Incluso una abuela que, con lágrimas, compró un collar y unos aros para la novia. Cada objeto y cada gesto llevan la historia de alguien que decidió tender una mano.
Los protagonistas tienen entre 25 y 31 años. Se conocen desde chicos, cuando asistían a una escuelita bíblica en Bahía Blanca. Con el tiempo, él se fue al sur y ella quedó allá. "Se buscaron, se encontraron y acá están, con ganas de quedarse", dijo Riffos. La pareja está muy agradecida y desea que Neuquén sea su punto de partida para escribir una nueva historia.
Respecto a la locación del casamiento, la secretaria de Emergencias y Control de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, dijo que "nosotros instalamos una iglesia que tenía los dos cultos: el catolicismo y tenía también los evangélicos trabajando en ella. Es un espacio para las personas que van ahí, que siguen siendo alrededor de 100 todas las noches".
La funcionaria, que está encargada del refugio, dijo en diálogo con LU5 que les habían pedido "si les permitíamos casarnos en ese lugar, nos pusimos de acuerdo bajo los evangélicos y ayer se hizo la ceremonia con todas las personas que están ahí en el parador".
Qué dijeron los allegados de la pareja que se casó en el parador nocturno
Al momento de la ceremonia, muchas personas tomaron el micrófono para expresar sus buenos deseos y felicitaciones a la pareja. "Lo que están haciendo hoy es una bendición de Dios. En unos pocos días aparecieron todas las cosas; y también deseamos que no solamente sea esto lo que aparezca, sino que aparezca trabajo, un lugar para dormir a ustedes dos, un lugar para vivir, un futuro diferente", expresó Riffos frente a los novios.
"Fue algo muy emotivo, muy lindo. Nos habían pedido a todos los de la carpa médica que fuéramos las damas de honor", dijo Ortiz Luna, que también les hizo llegar unas palabras desde su rol de madrina y acompañó a la novia al altar.
El padre Diego Canale, sacerdote católico del norte neuquino, también participó de la ceremonia y dio unas sentidas palabras para los novios: "Gracias por abrir el corazón y dejarnos participar de su alegría. La carpa del encuentro tiene eso: a veces traemos dolores, penas, pero también sueños y es una gran alegría", dijo el cura.
"Hay mucha gente que necesita de este amor. Yo creo que mucha gente que todavía está al costado del camino necesita de ese abrazo, esa mirada, esa cercanía, tienen que estar ustedes. Cuando Dios nos fortalece no es solo para estar bien y punto: sino para animarnos a abrazar toda vida como viene", cerró el padre Diego, como se lo suele conocer.
El casamiento fue mucho más que un acto simbólico: puede ser un mensaje de esperanza. El pastor que los casó, Mauricio, también conoce de luchas y de segundas oportunidades: estuvo en situación de calle, atravesó adicciones, y hoy tiene familia, hogar e iglesia propia. Es testimonio vivo de que se puede.
Según contó Ortiz Luna, la pareja se encuentra hoy capacitándose para salir adelante con el sueño de un futuro mejor y apoyándose el uno al otro.
Te puede interesar...
Leé más
Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta
Contundente operativo en Ruta 7: atraparon a 9 borrachos al volante, el máximo fue de 1,62
Cambios en las rutas de Vaca Muerta: quiénes y en qué horario no pueden transitar
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario