El clima en Neuquén

icon
22° Temp
33% Hum
La Mañana dólares

Dónde guardar los dólares en casa para que nunca te falte el dinero, según el Feng Shui

Muchos ahorristas se preguntan dónde guardar los billetes y reducir al máximo las posibilidades de que se dañen. La filosofía del Feng Shui sugiere determinados espacios para proteger y atraer el dinero.

La utilización del dólar como moneda de ahorro es una estrategia que muchas personas utilizan en el país, sobre todo, en un contexto atravesado por la incertidumbre. En estos casos, una de las dudas que surge es como hacer para guardar los billetes en un lugar seguro y reducir al máximo las posibilidades de que se dañen o humedezcan, y garantizar así que no pierda su validez.

Con esta idea, muchas personas guardan el efectivo en su casa. Sin embargo, aunque suene raro, hay lugares donde no es conveniente dejarlos. En este sentido, la filosofía del Feng Shui señala determinados espacios para proteger el dinero, así como también para potenciar su atracción.

En qué lugar es recomendable guardar los dólares

  • Armario: es recomendable guardar el dinero en una caja especial dentro del armario, la idea es evitar dejarlos en una caja fuerte. De acuerdo con el Feng Shui, ese lugar en particular representa la "intimidad financiera" y "manifiesta privacidad y espacio personal". Dejar los billetes en este tipo de lugares simboliza la "protección de la riqueza personal".
  • Macetas en el espacio exterior o el patio: los billetes se pueden guardar en determinados huecos o espacios de la maceta. Este escondite representa "crecimiento y expansión de la riqueza". Por otra parte, de acuerdo con la tradición de las antiguas ofrendas a la naturaleza, llevar adelante esta práctica puede simbolizar "un gesto de respeto hacia la tierra y el deseo de armonizar la prosperidad con la abundancia".
  • Biblioteca o sector de estudio: otra alternativa es dejar los dólares en un espacio dedicado al aprendizaje y desarrollo mental, ya que puede atraer el dinero. En este caso, la sugerencia es guardar una pequeña cantidad de efectivo dentro de un libro de la biblioteca personal. Esta idea se sustenta en la creencia de que al hacerlo, nunca va a faltar prosperidad en la vida de la persona. La combinación de la sabiduría y la riqueza, simboliza también un compromiso con el futuro financiero.
  • Hojas de laurel: en el Feng Shui, el laurel es considerada una planta con propiedades que influyen en la energía positiva y en la atracción de la prosperidad, además de representar expansión y crecimiento. En este caso, la recomendación es agregar hojas de laurel en bolsitas de tela y dejarlas en los lugares donde se escondan los dólares.
Dólares.jpg

¿Qué es el Feng Shui y para qué sirve?

El Feng Shui es un sistema filosófico originario de China que busca mejorar la calidad de vida a través de la organización consciente de los espacios. La expresión significa “viento y agua”. En sus orígenes, esta técnica estudiaba los cambios que se producían en el clima, los astros y la naturaleza con el objetivo de entender cómo afectaban a la energía vital o chi de las personas.

Si bien durante siglos fue una filosofía exclusiva de la cultura oriental, en las últimas décadas se impuso en todo el mundo. En particular, se implementó en el diseño de interiores y se aplicó para el bienestar emocional.

De acuerdo con el Feng Shui, cada sector dela casa influye en un aspecto de la vida: el amor, la salud, el dinero o el trabajo. Es así como a través de pequeñas acciones—como el uso de determinados colores, la disposición de los muebles o la colocación de objetos simbólicos— se pueden desbloquear energías y favorecer cambios positivos.

Uno de los elementos más populares dentro de esta tradición es la cinta roja. Su ubicación en un punto estratégico del hogar forma parte de "una mirada integral sobre cómo el entorno influye en las emociones y los vínculos".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario