El clima en Neuquén

icon
21° Temp
32% Hum
La Mañana numismática

Este billete de u$s 5 te puede traer una gran alegría: cotiza más de 2.000 dólares

En este artículo, te contamos cuáles son los billetes de cinco dólares más buscados por los coleccionistas. No te quedes con la duda y revisá bien tus ahorros, porque estas piezas podrían darte una gran alegría.

Según la Real Academia Española, la numismática es la disciplina que estudia las monedas, billetes y medallas. Asimismo, la numismática también comprende a los coleccionistas de valores o divisas. Y lo cierto es que existen billetes de cinco dólares que son muy buscados en el mercado de las pequeñas joyas tan preciadas por los numismáticos. En este artículo, te contamos cuáles son los puntos clave para que hurgues entre los billetes de cinco dólares que podés hallar entre tus ahorros.

En buena parte de su historia, el billete de cinco dólares siempre contó en su anverso con el retrato del presidente estadounidense Abraham Lincoln. El actual diseño –emitido en 2008 por la Reserva Federal de USA- presenta en su reverso una viñeta del Monumento a Lincoln. ¿Cuáles son especialmente valiosos?

67039c4c15d4f
Existen billetes de cinco dólares que son muy buscados en el mercado por los numismáticos.

Existen billetes de cinco dólares que son muy buscados en el mercado por los numismáticos.

Los billetes de cinco dólares que pueden llegar a cotizarse por encima de los 2 mil dólares son aquellos que presentan las siguientes particularidades:

  • Números de serie con caracteres consecutivos o repetidos. Ejemplo: G12345678E o B12312312.
  • Números de serie denominados “sólidos” o repetidos. Ejemplos: G88888888A o B55555555.

Según lo reseñan diversos sitios especializados, los billetes de cinco dólares que incluyen números de serie “sólidos” repetidos se presentan en uno de cada 11 millones de billetes, aproximadamente. De allí su singular rareza.

Otro ítem clave para la valoración del billete de cinco dólares es su estado. Este aspecto es altamente valorado por los aficionados a la numismática. Por otro lado, es conveniente asesorarse con un experto para saber dónde ofrecer y/o comercializar cada uno de los billetes. Otra opción es la de buscar en sitios web de compra venta como Ebay y Ma-shops. De todos modos, lo mejor es consultar a varios especialistas antes de tomar una determinación.

Además de los mencionados más arriba, existen otros billetes de cinco dólares -más difíciles de hallar, por supuesto- que pueden cotizarse muy bien en el mercado de los coleccionistas:

  • Los denominados Certificados de Plata de 1934: pueden llegar a valer hasta 280 mil dólares, dependiendo de su estado de conservación.
  • Notas del Tesoro de 1890: extremadamente raros, son muy codiciados en el mercado de la numismática.
  • Notas de Demanda de 1861: se trata de billetes históricos, que hasta fueron empleados durante la Guerra Civil estadounidense.
  • Nota Legal de 1869: en el anverso se muestra el retrato del presidente Andrew Jackson y una viñeta representando a la Familia Pionera. Pueden llegar a cotizarse en 3.500 dólares por ejemplar.
  • Billetes de 1928: presentan en el anverso a Lincoln, el sello de la reserva a la izquierda y un gran FIVE a la derecha. En el reverso se puede ver una vista frontal del Lincoln Memorial. Aquellos ejemplares con estrellas ubicadas en el número de serie están muy bien cotizados, puesto que su valor puede ascender a 4 mil dólares por unidad.
numismática.jpg
La numismática es la disciplina que estudia las monedas, billetes y medallas. Asimismo, esa definición también comprende a los coleccionistas de valores o divisas.

La numismática es la disciplina que estudia las monedas, billetes y medallas. Asimismo, esa definición también comprende a los coleccionistas de valores o divisas.

Cabe destacar que también son muy buscados por los coleccionistas aquellos billetes de cinco dólares que presenten impresiones incorrectas en los sellos (entre estos ejemplares se encuentran los que fueron emitidos en 1981 en la Unión Americana); doble impresión o errores en los colores.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario