Julieta Corroza y Juan Luis "Pepé" Ousset dejarán sus cargos en el gobierno de Neuquén porque son candidatos para las elecciones de octubre. Quiénes asumen en su lugar.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó que dos ministros de peso en su gabinete van a tomarse licencia política en los próximos días para cumplir con las normativas electorales y dedicarse de lleno a la campaña para las elecciones del 26 de octubre. El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, buscarán una banca en el senado y, hasta las elecciones, ya tienen suplentes en sus ministerios.
En una conferencia de prensa que brindó tras la inauguración de una obra de asfalto en el barrio Villa Ceferino, de Neuquén capital, el mandatario provincial aseguró que ambos ministros van a tomarse la licencia una vez que sean oficializados como candidatos. Si bien su frente político, La Neuquinidad, presentó su lista de candidatos con mucha anticipación, la Justicia dio tiempo hasta este domingo para presentar los listados.
Una vez que eso suceda, la postulación de los dos ministros de Figueroa deberá ser aprobada por la Justicia Electoral y, desde ese momento, los candidatos que tengan roles en el Estado deberán comenzar una licencia política. Según se prevé, eso podría ocurrir en pocos días tras la oficialización de los candidatos, por lo que los ministros se alejarán del gabinete la semana que viene.
Quiénes asumen los ministerios
El gobernador de Neuquén aclaró que tanto Ousset como Corroza tienen reemplazos. "El Ministerio de Jefatura de Gabinete va a quedar a cargo del Ministro de Economía y Producción, del contador Koenig, y el Ministerio de Julieta va a quedar a cargo de Lucas Castelli", expresó Figueroa.
Así, Koenig asumirá una nueva responsabilidad dentro del equipo de gobierno. El contador, que asumió temporalmente la secretaría de Producción desde la salida de Juan Peláez y hasta la asunción de Diego Ignacio García Rambeaud, también tiene entre sus funciones la administración de las Obras Públicas, tras el paso de Rubén Etcheverry al Ministerio de Planificación. Además, ocupa la banca por Neuquén en el directorio de YPF luego de que Figueroa le pidiera la renuncia al ex gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Castelli, por su parte, está a cargo del Ministerio de Desarrollo Laboral y Trabajo, y asumirá funciones vinculadas a Desarrollo Social, una tarea que ya cumplía con algunos programas, como la gestión del dispositivo de atención nocturna para personas en situación de calle, en la Ciudad Deportiva de Neuquén capital.
La postura de Figueroa
"Cuando culmine la semana, quienes son funcionarios se van a tomar licencia. Creemos que estos dos meses tienen que ser muy francos hacia la sociedad, sobre todo en una sociedad que nos valora que nosotros hemos sancionado determinadas herramientas legales para mostrar la transparencia de la política", aseguró Figueroa.
"Creo que la ley de ficha limpia sancionada en la provincia de Neuquén, que es la más exigente del país, es una ley que nosotros también lo vamos a proponer que se lleve adelante en la Nación cuando tengamos la representación de nuestros senadores y nuestros diputados en el Congreso Nacional, situación que no se ha visto en el fuero nacional", agregó.
En ese sentido, argumentó: "Creemos que esa transparencia en la cual estamos encaminados a poder llegar a través de cómo se ejerce la democracia y la política dentro de la provincia del Neuquén la tenemos que dar muestras claras por eso es importante que se tomen licencia quienes son candidatos y que comiencen a recorrer la provincia desde el llano que la verdad que es lo mejor porque uno tiene un diálogo mucho más franco con el vecino y eso es lo que nos va a llevar seguramente a tener la representatividad que nosotros queremos en el Congreso Nacional".
Dos ministros leales a Figueroa, para el Senado
Desde hacía meses se especulaba por la presencia del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza, dos integrantes claves del equipo de gobierno que acompañaron de forma leal a Figueroa durante buena parte de su trayectoria política.
El mandatario provincial aseguró que quiere a Ousset como un hijo, "o un hermano menor, para que no se agrande", según bromeó. Destacó la inteligencia, la preparación académica y su humildad, ya que decidió acompañar su proyecto en 2023 sin pedir una candidatura a diputado para garantizarse un cargo si perdían las elecciones.
En cuando a Julieta Corroza, destacó también su constante evolución y su inquietud por formarse y salir de la zona de confort para buscar el bien de los neuquinos. En esa misma línea, la ministra reconoció que buscan conciliar ideas políticas en el frente La Neuquinidad. "No podemos tener el límite en una persona; nuestro límite debe ser alguien que le haga daño a Neuquén", afirmó.
El gobernador reconoció que postularlos como candidatos a senadores implicaba desprenderse de dos funcionarios útiles de su gabinete. Por su parte, Ousset aclaró que iban a tomar las licencias correspondientes para no mezclar la campaña con la función de gobierno. "No nos van a ver en ningún acto", dijo sobre las normativas que, según explicó, se crearon para evitar la presencia de Figueroa cuando era candidato a gobernador.
"Son dos personas que nunca me abandonaron y son artífices de toda esta construcción, yo sé de su obsesión por el trabajo y su amor por Neuquén", aseguró Rolo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario