Rolando Figueroa presentó a sus candidatos: Julieta Corroza al Senado y sorpresa con Karina Maureira en Diputados
Además de la ministra de Desarrollo Humano, como segundo precandidato a senador irá el jefe de Gabinete, 'Pepe' Ousset. La propuesta, además, refleja una vasta representación del interior neuquino.
La lista Letra A de La Neuquinidad, el frente de partidos que encabeza el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su nómina de candidatos para la interna partidaria de cara a las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el 26 de octubre próximo.
"A Neuquén lo miran cuando conviene, cuando no lo necesitan nos sueltan la mano", dijo Rolando Figueroa en un video previo a la presentación. Y agregó: "El mejor recurso no está escondido bajo la tierra, está a a la vista de todos. La Neuquinidad es nuestro mejor recurso".
La Lista Letra A es la que impulsan Figueroa y los conductores de las distintas fuerzas políticas que componen la alianza de partidos; es decir, Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Partido Frente Grande, Partido Socialista, PRO - Propuesta Republicana y Unión Popular Federal. A dicho frente adhieren, además, otras expresiones políticas.
Además de estos partidos, el espacio Primero Neuquén, del intendente Mariano Gaido, también sumará su apoyo a partir del acuerdo político del pasado 17 de junio. El respaldo del jefe comunal de la capital y del resto de los frentes políticos se vio demostrado en la presentación de la lista, con los líderes de cada fuerza sentados a derecha e izquierda de Figueroa mientras él presentaba a los elegidos para la lista de candidatos.
Rolando Figueroa: "Es una elección vital"
"Es una elección vital, en la que necesitamos representar La Neuquinidad. Construir este Neuquén, paso a paso. Si viene el debate de temas muy importantes en la Nación, como la coparticipación federal. Hay provincias que reciben cuatro veces lo que recibe Neuquén", dijo el gobernador Rolando Figueroa.
"Desde octubre se viene el debate de una nueva Argentina, y vamos a pelear por Neuquén", agregó el mandatario provincial. "Al Estado hay que ordenarlo para redistribuir. Hay que trabajar todos juntos, sin mirar los partidos políticos. Es un desafío generacional", indicó. "La mejor manera de crecer es cuidar a Neuquén", resaltó.
La presentación se dio en el hall del Espacio Duam, un espacio que quedó chico ante la gran convocatoria que tuvo el anuncio del gobernador. "Pensábamos hacer una conferencia de prensa chiquita arriba", dijo Rolo al notar la presencia del público, que incluía no sólo a su gabinete sino también a diputados nacionales, como Osvaldo Llancafilo, provinciles, como Giselle Stillger, Claudio Domínguez y Gabriel Álamo e intendentes de distintas localidades, como Esteban Cimolai de Centenario, Nicolás Albarracín de Chos Malal y Carlos Koopmann, de Zapala.
Quiénes son los candidatos de La Neuquinidad
"No buscamos personas basados en una experiencia en el Congreso, sino basados en que aporten una cuota de intereses por Neuquén", indicó Rolando Figueroa antes de anunciar una lista integrada por docentes, médicos y periodistas que, en muchos casos, no tuvieron experiencia en bancas legislativas.
El propio gobernador fue presentando uno por uno a los diez candidatos, entre los que se destacan dos ministros de su riñón político, como candidatos a senadores, y del proyecto Comunidad, con el que llegó a la Gobernación en abril del 2023, como son Julieta Corroza y 'Pepe' Ousset.
En la lista de diputados, hubo varias sorpresas, entre ellas quien encabeza la nómina, la comunicadora social Karina Maureira y el investigador del Conicet, Joaquín Perrén. Además, la lista está conformada por numerosos representantes del interior neuquino.
Figueroa le dedicó unas palabras a cada candidato antes de que ellos ingresaran a ocupar las sillas vacías, dispuestas en el centro de la escena y por delante de los referentes de cada partido que acompaña La Neuquinidad.
Entre los candidatos a diputados provinciales y suplente en el Senado, destacó a distintas personalidades vinculadas la salud pública o el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) y reconocidos en sus territorios, que incluían regiones disímiles como Junín de los Andes, Huinganco o Centenario. También destacó la presencia de una reconocida docente zapalina, que trabajaba en la Municipalidad.
Los dos primeros nombres de la lista para la Cámara Baja fueron los más sorpresivos. En el segundo lugar anunció al responsable regional del CONICET, Joaquín Perrén, de quien destacó su prestigio moral y académico por parte de sus alumnos y colegas universitarios. Afirmó que su presencia busca sentar posición sobre la importancia de defender la educación pública y el sistema científico como motores de la movilidad social y el desarrollo provincial.
En primer lugar convocó a la conductora de televisión Karina Maureira, que lleva 26 años al frente del noticiero de Canal 7. "Es un nombre que les va a sorprender", dijo antes de pronunciar su nombre y dejarla ingresar a ocupar su silla. De la periodista destacó que se trata de una persona reconocida no sólo por los medios sino por su compromiso social y su dedicación a la población del interior.
Los leales a Figueroa, para el Senado
En cuanto a la lista de candidatos a senadores, los nombres fueron menos sorpresivos. Desde hacía meses se especulaba por la presencia del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza, dos integrantes claves del equipo de gobierno que acompañaron de forma leal a Figueroa durante buena parte de su trayectoria política.
El mandatario provincial aseguró que quiere a Ousset como un hijo, "o un hermano menor, para que no se agrande", según bromeó. Destacó la inteligencia, la preparación académca y su humildad, ya que decidió acompañar su proyecto en 2023 sin pedir una candidatura a diputado para garantizarse un cargo si perdían las elecciones.
En cuando a Julieta Corroza, destacó también su constante evolución y su inquietud por formarse y salir de la zona de confort para buscar el bien de los neuquinos. En esa misma línea, la ministra reconoció que buscan conciliar ideas políticas en el frente La Neuquinidad. "No podemos tener el límite en una persona; nuestro límite debe ser alguien que le haga daño a Neuquén", afirmó.
El gobernador reconoció que postularlos como candidatos a senadores implicaba desprenderse de dos funcionarios útiles de su gabinete. Por su parte, Ousset aclaró que iban a tomar las licencias correspondientes para no mezclar la campaña con la función de gobierno. "No nos van a ver en ningún acto", dijo sobre las normativas que, según explicó, se crearon para evitar la presencia de Figueroa cuando era candidato a gobernador.
"Son dos personas que nunca me abandonaron y son artífices de toda esta construcción, yo sé de su obsesión por el trabajo y su amor por Neuquén", aseguró Rolo.
En diálogo con LMNeuquén, Corroza destacó el trabajo para llegar a Casa de Gobierno. "Al no deberle nada a nadie, porque fue muy difícil llegar, nosotros solo nos debemos a los neuquinos y a lo que los neuquinos necesitan. Así que la verdad que me siento muy honrada de poder representarlos a todos", dijo.
"Yo creo que cada vez tenemos que ser más las mujeres que nos involucramos en cargos políticos, porque la verdad que hay como muy mala fama con eso. Y hay que desmitificar de que realmente se puede hacer política bien, la política es hermosa siempre y cuando se haga con lindos valores, de honestidad, de responsabilidad, de compromiso, de saber que uno es un servidor; o sea, la gente te elige para vos servirle al pueblo y no para que el pueblo te sirva a vos", aseguró.
Figueroa: "Jugamos para ganar"
El gobernador reconoció que la lista es una apuesta fuerte. "Jugamos para ganar", dijo y confió en que lo acompañarán no sólo los que apoyar su candidatura a gobernador, sino también parte del peronismo, que siente que La Neuquinidad es la oposición natural a las ideas de La Libertad Avanza en cuanto a su apuesta por la redistribución de los ingresos y un Estado presente.
"Me desprendo de partes muy importantes de mi equipo, pero porque necesito que de verdad representen a los neuquinos, no un senador que lo reten ni que la manden a un lugar del mundo por un voto", dijo, con críticas a Oscar Parrilli y Lucila Crexell. Aclaró que el vínculo con la senadora terminó cuando ella no acompañó la postura de Neuquén en cuanto al impuesto a las ganancias, y agregó que tiene buena relación con la diputada Tanya Bertoldi, que también tiene un cargo en el gabinete provincial, pero admitió que ella integra otro partido al que debe ser leal en su votación.
Así, Figueroa señaló que La Neuquinidad no tiene representantes en el Congreso Nacional, a los que consideró fundamentales para defender los intereses de Neuquén en debates clave, como el de la coparticipación federal. Por eso, conformó la lista con referentes de distintas localidades de la provincia, que comparten con él la defensa de los intereses provinciales.
"Es una jugada fuerte, todos los intendentes lo han entendido así", dijo el gobernador, que aclaró que busca "generar una renovación, sumar caras nuevas. Cuando hablan de la casta, vamos a ver qué dicen".
Precandidatos a Senadores
Titulares
- Julieta Corroza (Ministra de Desarrollo Humano)
- Juan Luis ‘Pepe’ Ousset (Jefe de Gabinete)
Suplentes
- Maria Laura Da Pieve (Junín de los Andes)
- Gustavo Coatz (Médico / Huinganco)
Precandidatos a Diputados Nacionales
- Karina Maureira (Periodista / Neuquén)
- Joaquín Perrén (investigador Conicet / Neuquén)
- María Jose Rodríguez (Docente / Zapala)
- Jorge Alberti (Médico - Centenario)
- Natalia Berra Suárez (Odontóloga / Junín de los Andes)
- Walter Eerdozain (Médico / Rincón de los Sauces)
Te puede interesar...
Dejá tu comentario