Con la certeza del primer lugar en una de las listas, La Neuquinidad anuncia a sus precandidatos
El gobernador Rolando Figueroa presentará a los representantes de su frente electoral mañana a las 10 en el Espacio Duam. Hay un nombre que es una fija.
Este lunes, la lista Letra A de La Neuquinidad, el frente de partidos que conduce el gobernador Rolando Figueroa, presentará su nómina de candidatos para la interna partidaria por cargos electivos, de cara a las elecciones de legisladores nacionales que se realizarán el 26 de octubre próximo. Será, desde las 10, en el espacio Duam de la ciudad de Neuquén, que fue alquilado para la ocasión.
Si bien no hay confirmaciones oficiales sobre los nombres, es una fija que la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, será una de las cabezas de las listas para diputados y senadores nacionales.
La Lista Letra A es la que impulsan Figueroa y los conductores de las distintas fuerzas políticas que componen la alianza de partidos; es decir, Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Partido Frente Grande, Partido Socialista, PRO - Propuesta Republicana y Unión Popular Federal. A dicho frente adhieren, además, otras expresiones políticas.
Además de estos partidos, un dato para recordar es que el martes 17 de junio, Figueroa y el intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, rubricaron su acuerdo político de cara a estas elecciones legislativas. Es porque ello que el jefe comunal también será de la partida del anuncio de este lunes.
La alianza con la fuerza de Gaido, llamada Primero Neuquén, es una continuidad del acta firmada hace un año, en el marco del Pacto de Gobernanza que el mandatario provincial llevó a cabo con intendentes de toda la provincia.
Según se argumentó en su momento, el acuerdo reafirma "el compromiso de trabajar en defensa de los recursos de los neuquinos, a los fines de garantizar la autonomía e independencia del Estado provincial y municipal".
Seis bancas en el Congreso Nacional
Este año, la provincia de Neuquén renovará las tres bancas que tiene en el Senado, como así también tres de las cinco que posee en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.
Los actuales senadores neuquinos son Lucila Crexell, del Movimiento Neuquino, y Oscar Parrilli y Silvia Sapag, kirchneristas del bloque de Unidad Ciudadana.
En Diputados, los que dejarán sus bancas en diciembre son Pablo Cervi (Liga del Interior ELI), Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) y Tanya Bertoldi (Unión por la Patria). En tanto, Nadia Márquez (La Libertad Avanza) y Pablo Todero (Unión por la Patria) tienen mandato hasta fines de 2027.
Hacia adentro de las huestes del gobierno que conduce Figueroa, aseguran que la elección es de fundamental importancia para fortalecer la defensa de los derechos de la provincia ante cualquier escenario que pueda darse en el ámbito parlamentario, ya que La Neuquinidad estará frente a la posibilidad de contar (por primera vez) con legisladores propios.
El perfil de los candidatos
El mandatario neuquino ya adelantó que los precandidatos serán dirigentes debidamente formados y de reconocida trayectoria, que irán a la disputa por las bancas con la convicción indeclinable de priorizar al modelo neuquino de desarrollo equitativo, por sobre el estilo centralista porteño, que tiene entre sus expresiones más nítidas la eliminación lisa y llana de la obra pública en las provincias.
En este contexto, se sabe que la ministra Corroza tiene un lugar asegurado en una de las nóminas como primera candidata y mañana se develará quién encabezará la otra.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario