El clima en Neuquén

icon
12° Temp
35% Hum
La Mañana vuelo

Trágico vuelo de Air India: un hallazgo aumenta el misterio

Un informe preliminar revela que los interruptores de corte de combustible se activaron segundos después del despegue.

Continúa la investigación por la tragedia del vuelo 171 de Air India en el que murieron 260 personas. En este marco, la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India hizo un escalofriante descubrimiento.

Apenas segundos después del despegue, los dos interruptores de control de combustible del Boeing 787 Dreamliner, de 12 años de antigüedad, se movieron bruscamente a la posición de “corte” (cutoff) lo que provocó una falta de combustible en los motores y una pérdida total de potencia.

Cambiar a “corte” es una acción que normalmente se realiza solo después del aterrizaje.

personas-observan-los-restos-del-avion-de-air-YV6K7IVDRJGRTCS6P55STQPIMI

La grabación de voz en cabina capta a un piloto preguntando a otro por qué “cortó el paso”, a lo que este responde que no lo hizo. La grabación no aclara quién dijo qué. En el momento del despegue, el copiloto era quien llevaba la aeronave mientras el capitán supervisaba.

Los interruptores volvieron a su posición normal durante el vuelo, lo que activó el reencendido automático del motor. En el momento del accidente, uno de los motores estaba recuperando empuje, mientras que el otro se había reencendido, pero aún no había recuperado potencia.

El vuelo 171 de Air India estuvo en el aire menos de 40 segundos antes de estrellarse en un barrio lleno de gente en la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de la India, marcando uno de los desastres de aviación más desconcertantes en el país.

Están examinando los restos del avión y las grabadoras de la cabina para comprender qué falló justo después del despegue.

El vuelo de Air India ascendió a 190 metros con buen tiempo antes de perder los datos de ubicación a los 50 segundos, según Flightradar24. El informe de 15 páginas publicado este sábado ofrece información preliminar.

Las preguntas de la investigación

La investigación, dirigida por autoridades indias con expertos de Boeing, General Electric, Air India, reguladores indios y participantes de Estados Unidos y Reino Unido, plantea varias preguntas.

Los investigadores afirman que los interruptores de combustible con palanca de bloqueo están diseñados para evitar la activación accidental: deben levantarse para desbloquearse antes de accionarse, una medida de seguridad que data de la década de 1950. Fabricados con estándares rigurosos, son altamente confiables. Los soportes de protección los protegen aún más de golpes accidentales.

“Sería casi imposible accionar ambos interruptores con un solo movimiento de una mano, y esto hace improbable un despliegue accidental”, dijo a la BBC un investigador de accidentes aéreos con sede en Canadá, que pidió permanecer en el anonimato.

Esto es lo que hace que el caso de Air India se destaque.

Si uno de los pilotos fue responsable de apagar los interruptores, intencionalmente o no, “se plantea la pregunta: ¿por qué... poner los interruptores en la posición de apagado?”, dijo Shawn Pruchnicki, ex investigador de accidentes aéreos y experto en aviación de la Universidad Estatal de Ohio.

“¿Fue intencional o resultado de una confusión? Parece improbable, ya que los pilotos no reportaron nada inusual. En muchas emergencias en la cabina, los pilotos pueden presionar los botones equivocados o hacer selecciones incorrectas, pero no hubo indicios de tal situación en este caso, ni ninguna discusión que sugiriera que los interruptores de combustible se seleccionaron por error. Este tipo de error no suele ocurrir sin un problema evidente”, declaró Pruchnicki a la BBC.

La clave del rompezabezas

Peter Goelz, ex director ejecutivo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB en sus siglas en inglés), expresó un sentimiento similar: “El hallazgo es muy preocupante: que un piloto haya apagado el interruptor de combustible a los pocos segundos de volar”.

“Es probable que la grabadora de voz de la cabina contenga mucha más información de la que se ha compartido. Un simple comentario como ‘¿por qué cortaste los interruptores?’ no basta”, dijo.

“Los nuevos detalles sugieren que alguien en la cabina cerró esas válvulas. La pregunta es quién y por qué. Ambos interruptores se apagaron y se reiniciaron en cuestión de segundos. La grabadora de voz revelará más: ¿el piloto a los mandos intentaba reiniciar los motores, o el de control?”, añadió.

air india.jpg

Los investigadores creen que la grabadora de voces de la cabina, con el audio de los micrófonos del piloto, las llamadas de radio y los sonidos ambientales de la cabina, tiene la clave de este rompecabezas.

Aún no han identificado las voces, lo cual es crucial. Normalmente, cuando se revisa la grabadora de voz, personas familiarizadas con los pilotos están presentes para ayudar a cotejar las voces. Hasta el momento, aún no sabemos qué piloto apagó y encendió los interruptores, dijo Goelz.

En resumen, los investigadores dicen que lo que se necesita es una identificación de voz clara, una transcripción completa de la cabina con altavoces etiquetados y una revisión exhaustiva de todas las comunicaciones desde el momento en que el avión fue empujado desde la puerta hasta el momento en que se estrelló.

También afirman que esto subraya la necesidad de contar con grabadoras de video en cabina, según lo recomendado por la NTSB. Una vista por encima del hombro mostraría quién accionó el interruptor de corte.

Un reporte previo

Antes de embarcar en el vuelo 171, tanto los pilotos como la tripulación pasaron la prueba de alcoholemia y fueron declarados aptos para volar, según el informe. Los pilotos, con base en Bombay, habían llegado a Ahmedabad el día anterior al vuelo y habían descansado lo suficiente.

Pero los investigadores también se están centrando en lo que describen como un punto interesante en el informe.

Dice que en diciembre de 2018, la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA, en sus siglas en inglés) emitió un Boletín de Información Especial de Aeronavegabilidad (SAIB) destacando que algunos interruptores de control de combustible del Boeing 737 se instalaron con la función de bloqueo desactivada.

Si bien se observó el problema, no se consideró una condición insegura que requiriera una Directiva de aeronavegabilidad (AD), una regulación legalmente exigible para corregir condiciones inseguras en un producto.

accidente air india

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario