A pesar de que en mayo la variación se mantuvo por debajo de las expectativas, en 1.5%, en junio se aproximaría de nuevo al 2%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este lunes el Indice de Precios al Consumidor (IPC) nacional de junio, el cual podría haberse aproximado nuevamente al 2%.
“Según nuestras estimaciones del IPC Nacional (85% del índice a través de relevamientos de mas de 130.000 precios y el 15% restante mediante modelos econométricos), en junio tanto el IPC Nivel General como el IPC Núcleo subieron 2%”, estima la consultora Equilibra.
Equilibra señala al respecto que “los precios Regulados lideraron el alza del mes (+3,2%), mientras que Estacionales trepó menos de 1%”.
De acuerdo con la estimaciones de la consultora que dirige el economista Martín Rapetti, el mes pasado el precio de los alimentos habría subido 1,4 y el resto el resto, 2,2%. Los precios estacionales subieron 0,9% mientras que los regulados 3,2%.
Los rubros que mas subieron en junio fueron Educación, con el 3,7%; Comunicación, 3,3%; y Vivienda, Agua y Electricidad, 3,3%.
Por caso, la consultora EcoGo, que dirige Marina Dal Progetto, midió una inflación mensual en junio del 1,9%, con una suba del 1,7% en alimentos y bebidas.
“El aumento en el precio de los regulados fue un factor clave en la aceleración de la inflación con respecto al dato INDEC de mayo”, explicó la consultora.
Es de recordar que en mayo la inflación había subido 1,5%, un dato importante si se tiene en cuenta que el gobierno pretende que el nivel de incremento de precios mensual se mantenga por debajo del 2% hasta llegar a las elecciones.
De acuerdo con mediciones propias de precios que lleva a cabo el Instituto de Investigación Social. Económica y Política Ciudadana, vinculado a la organización Barrios de Pie el precio de los alimentos en los barrios del Gran Buenos Aires subió 3,4%, combinado con una baja del consumo del 4.1%.
“Estamos asistiendo a un proceso que, sin negar la desaceleración de los aumentos inflacionarios en los principales productos de la Canasta Básica de Alimentos, a cada paso va mostrando la fragilidad de la situación que atraviesan las familias de menores ingresos.”, señaló Issac Rudnik, titular del ISEPCI.
Inflación de la Ciudad de Buenos Aires arriba del 2%
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires registró en junio un incremento de 2,1% , por encima del 1,6% de mayo, informó la Dirección de Estadísticas porteña.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor acumuló en el primer semestre del año una suba de 15,3%, y del 44,5%, en los últimos 12 meses.
Los precios regulados, como el transporte y las tarifas de los servicios públicos, aumentaron 2,4%, los estacionales subieron 1,2%; y “resto del IPC” con el 2,2%.
De hecho, en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, el aumento fue de 3,1%. El resultado se explicó principalmente por las actualizaciones en los valores de los gastos comunes de los hogares y los alquileres.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario