La Neuquinidad de Gaido que seduce a inversores privados
Las conclusiones del encuentro de desarrolladores inmobiliarios nacionales fueron contundentes. La comuna lidera la franja de municipios en inversión de Obra Pública y loteos con servicios por habitante.
Neuquén consolida su liderazgo nacional en inversión de obra pública por habitante y se muestra como la única comuna con una política habitacional social sostenida.
Es lo que surgió esta última semana como dato relevante luego del encuentro de desarrolladores inmobiliarios, del país, que deliberaron durante toda una jornada en el salón Domuyo de nuestra ciudad.
De allí también se filtró la novedad de los próximos pasos que Gaido dará en materia de Obras e Infraestructura.
Allegados al mitin confirmaron a este cronista que el mandatario comunal dá los detalles finales a una de las obras que consolidarán el perfil de Ciudad Estado de la capital neuquina.
Novedades sobre la Avenida Vaca Muerta
Se trata de la obra de ensanchamiento y readecuación de la calle Vaca Muerta o Avenida Mosconi, ex Ruta 22. Desde el gobierno de la ciudad todo es hermetismo, pero lo que ha trascendido es que, junto con los primeros brotes de la primavera, el intendente capitalino pretende tener listo el proyecto para poder llevarlo a la práctica antes de fin de año.
Se sabe que inicialmente la obra se concentrará en el corredor vial que atraviesa la zona comercial del bajo neuquino, cuya extensión alcanzaría las 20 cuadras.
No trascendió monto de inversión, ni detalles del proyecto, pero la decisión está tomada y el anuncio formal solo es cuestión de tiempo.
Obra Pública y loteos
Solo para tener un ejemplo de la importancia del Plan de Obra Pública hay que decir que, en los cinco años y medio de mandato, interrumpido, el intendente Mariano Gaido y su equipo de gobierno lograron pavimentar 1.600 cuadras y que se prevé, para el 10 de diciembre del 2027, llegará a las 3.400 cuadras de asfalto.
Con respecto a la política habitacional el gobierno de la ciudad, junto a la administración provincial, se encamina a concretar la conformación del sexto barrio, durante la actual gestión. Se tratan de 418 lotes ubicados en el sector Z1, al pie de la meseta, en el oeste profundo de la ciudad.
“Al norte de Z1 estamos desarrollando 418 lotes con servicios. Cuando el país se detiene, Neuquén avanza gracias a la administración eficiente. Fondos neuquinos, empresas neuquinas, trabajo neuquino... ORGULLO NEUQUINO”, señaló el intendente Gaido, esta semana, mientras realizaba una recorrida por el lugar.
“Llevamos entregados alrededor de 3500 lotes con servicios y este año vamos a entregar 3 loteos, un loteo cercano al Z1 con 418 lotes, 403 lotes en el distrito 6, segunda etapa; y 32 lotes en el barrio Melipal”, nos comenta Marcos Zapata presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat de la ciudad.
Demanda y soluciones
Según el registro único provincial de vivienda la cantidad de inscriptos para recibir un lote en la ciudad de Neuquén, que cumplen con el requisito básico de no tener vivienda y poseer 5 años de antigüedad en la provincia, asciende a 3898. Desde el municipio capitalino se están cargando los últimos 2000 lotes entregados.
“Actualizando los datos y la demanda se puede concluir que con los 2000 lotes entregados y el conjunto de lotes que se entregarán este año, más del 75% de los inscriptos, para un lote en la ciudad de Neuquén, va a alcanzar el objetivo de acceder a suelo urbanizado para poder construir su casa”, indicó Zapata.
“El año próximo vamos a sumar otros dos nuevos barrios que en conjunto van a alcanzar los 700 lotes”, concluyó el funcionario municipal.
El 2027, la meta que desvela a Gaido
En la actualidad, según estadísticas oficiales, en la ciudad de Neuquén hay 5.433 familias que están demandando vivienda para uso familiar y 3.898 que necesitan un lote para construir su vivienda. Otras 1.000 familias están demandando regularizar la situación del lugar que ocupan actualmente.
De acuerdo a la información brindada por Zapata, el gobierno de la ciudad, antes del 10 de diciembre del 2027 estaría cumpliendo con el 90 por ciento de la demanda de lotes con servicios.
Neuquén en la carpeta de los Brokers Inmobiliarios
En la última reunión cumbre de los desarrolladores inmobiliarios del país, realizada esta semana en la capital provincial, se destacó el ritmo de obra pública en materia de infraestructura y servicios que lleva adelante el gobierno de la ciudad.
Los Brokers Inmobiliarios llevaron en sus retinas distintos pasajes del Plan Orgullo Neuquino, que actualmente se ejecuta en toda la ciudad.
Las estadísticas de los informes que hoy ocupan las carpetas de oportunidades de negocios en las carteras de los desarrolladores más importantes del país indican que la ciudad de Neuquén es la que genera mayor impacto en obra pública.
Neuquén, además, en la comparativa de los presupuestos de las comunas más importantes del país, lidera el segmento de los recursos públicos destinados a infraestructura y servicios.
Con el 40 por ciento del presupuesto volcado a obras e infraestructura el gobierno de la ciudad impacta en los análisis de los inversores privados. Una carta que el intendente Gaido ha sabido jugar y mantener firmemente a pesar de los avatares políticos y económicos nacionales.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario