El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana automovilismo

Simuladores de automovilismo: la opción neuquina para correr carreras como Colapinto

A Racing es un emprendimiento nacional que llegó a Neuquén para quedarse. Enterate cómo participar de esta actividad.

El fenómeno de la Fórmula 1 ya se volvió una cuestión global. En Argentina, la vuelta de un corredor nacional a la máxima categoría del automovilismo como lo es Franco Colapinto causa furor y significó un aumento sustancial en las audiencias que semana a semana disfrutan de las carreras.

En este contexto, una franquicia nacional se interesó en Neuquén. La actividad de esta cadena es la de los simuladores de carreras. La iniciativa de abrir un local fue de Nicolás Santilli y Omar Serna, oriundos de Plaza Huincul y Cutral Co. Ellos son los responsables del local de "A Racing Neuquén", que abrió en marzo en la calle Juan B. Justo al 525 de Neuquén capital.

Cualquier persona puede juntar a un grupo de amigos o ir por su cuenta y alquilar uno de los doce simuladores por una o más horas. Mientras más personas por carrera, mejor es la experiencia. "Es como una cancha de fútbol 5 pero de automovilismo", afirmó Santilli en diálogo con LMNeuquén. Los 12 jugadores pueden competir simultáneamente en la misma carrera, si así lo desean, y comunicarse utilizando auriculares mediante un sistema interno de la simulación.

SFP Racing Simuladores de carreras (3).JPG

Además del auge de la Fórmula 1, la elección de Neuquén como sede de su noveno local no es casual: La presencia del Autódromo Parque Provincia del Neuquén, ubicado en Centenario; el Autódromo Parque de General Roca; y el kartódromo de la Isla Jordán de Cipolletti dan lugar, según Santilli, a una población "fierrera".

Los simuladores permiten no solo correr en autos y pistas de la Fórmula 1, sino también en categorías como rally, karting, Turismo Carretera, entre otros. "Podés hacer Imola en un Renault 12, si querés" dijo Bautista, una de las personas que atiende el local.

SFP Racing Simuladores de carreras (7).JPG

Santilli contó que la Fórmula 1 no es la única categoría popular en los simuladores: "la gente corre mucho TC y mucho Rally", expresó. Afirmó que el local ya es sede para que automovilistas de toda la región entrenen en sus circuitos, dado que "hay chicos que corren en Roca, Centenario y Cipo que van a practicar a los simuladores cuando tienen carrera el finde". Las pistas regionales también están disponibles en el juego.

image.png

El videojuego en el que se juega la simulación se llama Assetto Corsa. Está diseñado con énfasis en una experiencia de carreras realistas con soporte para una amplia personalización y modificación. Bautista contó que el juego tiene una comunidad latinoamericana muy activa. En ese sentido, cada vez que desde la franquicia quieren jugar en una pista nueva le piden a la comunidad de "modders". Ese fue el caso, por ejemplo, de la pista de Centenario.

Simuladores de carreras: cómo es jugar en Neuquén

El local ubicado en Juan B. Justo al 525 es un espacio de tamaño justo. Al entrar, los 12 simuladores se extienden por los lados hasta el final de la habitación. Al fondo, un mostrador sencillo recibe a la gente. A la izquierda, un pequeño estar con asientos y una heladera con bebidas azucaradas permite descansar o esperar un turno próximo.

SFP Racing Simuladores de carreras (9).JPG

La experiencia es inmersiva: Un asiento acorde, pedalera, caja de cambios, una pantalla grande y auriculares de alta gama hacen que las carreras se sientan reales. El set lo completa un volante Logitech G29 Driving Force. Este modelo cuenta con una característica especial: reacciona a lo que pasa en el juego. Si el jugador pasa por distintos terrenos o choca, el controlador vibra y resiste como lo haría en un auto real. Inclusive, al hacer trompo se gira completamente.

Actualmente se realizan tres torneos en el local. El primero es el torneo "inter-franquicia" en el que compiten jugadores de los locales de "A Racing" ubicados en todo el país. El segundo es el torneo de Fiat Uno, que se lleva a cabo en el local de Neuquén el segundo miércoles de cada mes. Allí, 12 jugadores compiten en distintos circuitos conduciendo un Fiat Uno.

El tercero es una competencia auspiciada por la aplicación Binance. El premio de este torneo es un viaje a São Paulo para el Gran Premio de Interlagos.

Además, en el marco de la temporada de Fórmula 1, buscan llevar a cabo torneos cada vez que se juegue una carrera en la máxima categoría. La idea es correr en cada circuito en el que se compita profesionalmente.

Racing Simuladores de carreras (5).JPG

A Racing es una franquicia nacional que cuenta con 8 locales: La Plata (la casa central), Palermo, Quilmes, Berazategui, Rosario, Bahía Blanca, Mar Del Plata y Neuquén.

Para reservar los turnos, los interesados pueden enviar un mensaje a la página de Instagram de "aracing.neuquen". Según indicaron sale $10.000 la hora y $18.000 las dos horas. El local está abierto todos los días de 16 a 23. Cuenta con los 12 simuladores, un espacio de espera en el centro, una sala de estar con posibilidad de comprar bebidas, baños y un patio interno. Santilli contó que en el local también se vende indumentaria.

Serna comentó, respecto a la gente que asiste a jugar: "la franja etaria es bastante amplia, desde un chico de 6 o 7 años que que pueda llegar a a la pedalera hasta gente mayor". Agregó también que mucho público femenino se suma a la actividad.

Simuladores de carreras

"Va desde los siete hasta gente de 70 años. Los hemos visto que vienen y se sientan a jugar con amigos, a competir. Creo que la provincia es una oportunidad importante porque hay mucha gente fierrera que le gusta mucho el tema de de las carreras", agregó Serna.

Por su parte, Santilli señaló que, tiempo atrás, un grupo intergeneracional fue a jugar a los simuladores: un hombre mayor, su hijo y su nieta.

Bautista añadió que desde la apertura en marzo, muchos clientes habituales se han sumado. De hecho, todas las sillas de los simuladores tienen nombres atrás, que señalan jugadores que compiten en los distintos torneos que ofrece la franquicia.

SFP Racing Simuladores de carreras (8).JPG

"La verdad venimos muy bien", contó Santilli respecto a la demanda. "Vamos aumentando cada vez más el índice de ocupación, a medida que la gente se va enterando", agregó. Su colega amplió: "la gente nos está conociendo, así que trabajamos mucho en el tema del marketing, nos estamos haciendo conocer mucho a través de los influencers, también notas periodísticas. La gente se suma mucho, queremos aprovechar el tema de las vacaciones de invierno para para invitar a los chicos a que a que se sumen a a esta actividad".

La idea de abrir una sucursal de la franquicia surgió de la amistad que formaron Santilli y Serna al trabajar ambos en el rubro del petróleo. El primero conocía al dueño, Agustín Mazzola, oriundo de La Plata. Eran compañeros en la facultad de Derecho de La Plata y en el Berisso Rugby Club.

Ayudando con la difusión primero, Serna y Santilli se sumaron al proyecto y terminaron encargándose de la sede neuquina.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario